Snapdragon 8950: Qualcomm ya estaría trabajando en su SoC de 2 nm con CPU Oryon

Snapdragon 8950: Qualcomm ya estaría trabajando en su SoC de 2 nm con CPU Oryon

El filtrador Digital Chat Station ha adelantado que Qualcomm ya estaría desarrollando su próximo SoC Snapdragon 8950, una evolución directa del actual Snapdragon 8 Elite Gen 5. Este nuevo chip se perfilaría como la versión estándar de la futura generación 6, destinada a convivir con una variante más potente denominada Snapdragon 8 Elite Gen 6 Pro. Según las filtraciones, el 8950 emplearía un proceso de 2 nm de TSMC, con una configuración CPU Oryon 2+3+3 y una GPU Adreno ligeramente recortada respecto al modelo Pro.

La información surge apenas unas semanas después de que Qualcomm presentara oficialmente la plataforma Snapdragon 8 Gen 5, lo que ha generado cierta confusión en la nomenclatura de sus gamas móviles, al coexistir las versiones Gen 5 y Elite Gen 5 dentro del mismo ciclo de producto.

Arquitectura Oryon y salto al nodo de 2 nm

De confirmarse, el Snapdragon 8950 representaría el primer chip móvil de Qualcomm fabricado en el nodo TSMC N2P de 2 nm, con mejoras sustanciales en densidad, consumo y frecuencia sostenida. El uso de la arquitectura Oryon en disposición 2+3+3 consolidaría la transición de la compañía hacia diseños totalmente personalizados, alejándose de los núcleos Cortex de ARM tradicionales.

El filtrador señala que este SoC ofrecería un rendimiento cercano al Gen 6 Pro, aunque con un enfoque equilibrado entre eficiencia energética y potencia gráfica, destinado a dispositivos de gama alta con precios en torno a los 4.000 yuanes (~560$ / ~483€).

Rumores sobre la versión Pro y la competencia directa

El futuro Snapdragon 8 Elite Gen 6 Pro incorporaría una GPU Adreno más potente, posicionándose en la franja ultrapremium del mercado móvil. Ambas variantes formarían la nueva línea de procesadores insignia de Qualcomm para 2026, consolidando la estrategia de ofrecer dos escalones de rendimiento dentro de una misma generación.

Las fuentes sugieren que tanto Qualcomm como MediaTek adoptarán el nodo TSMC N2P para sus futuros buques insignia, ya que la compañía taiwanesa ha reservado buena parte de su capacidad de producción de 2 nm para SoCs de IA móvil y plataformas Edge-AI.

Perspectiva y posicionamiento en el mercado

El posible Snapdragon 8950 se perfila como una evolución enfocada en eficiencia y estabilidad térmica, priorizando una mejor relación rendimiento-vatios frente a los saltos brutos de potencia. Este enfoque responde al crecimiento de dispositivos que integran procesamiento IA local, desde smartphones premium hasta Copilot+ PCs ultracompactos.

Si los planes se confirman, Qualcomm mantendría el liderazgo tecnológico en SoCs de 2 nm, adelantándose a la competencia y preparando el terreno para una generación en la que el rendimiento dependerá tanto de la IA en el dispositivo como de la optimización térmica del silicio.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor