Lenovo aumenta inventario un 50% para afrontar la escasez global de memoria

Lenovo aumenta inventario un 50% para afrontar la escasez global de memoria

Lenovo ha decidido reforzar su estrategia de suministro elevando sus niveles de inventario en un 50%, según declaró Winston Cheng, director financiero de la compañía, en una entrevista con Bloomberg TV. Esta medida ha permitido al fabricante con sede en Pekín capear la fuerte escasez de memoria DRAM, LPDDR, DDR, GDDR y HBM que ha afectado gravemente al sector durante el último trimestre de 2025.

El ejecutivo señaló que el objetivo de la empresa es mantener la estabilidad de precios en su catálogo y preservar el impulso comercial que ha caracterizado el cierre del año, pese a la presión creciente sobre la cadena de suministro.

La ola de IA agrava la crisis de memoria

El auge de la inteligencia artificial está provocando un incremento sin precedentes en la demanda de componentes de almacenamiento y memoria de alto rendimiento. Este fenómeno, impulsado por la expansión de centros de datos de IA y sistemas de entrenamiento de modelos multimodales, ha derivado en una escasez generalizada que afecta tanto al mercado profesional como al de consumo.

Los analistas advierten que la tensión sobre la cadena de suministro y el aumento de los costes de producción acabarán trasladándose a los precios de los dispositivos electrónicos, incluyendo portátiles, PCs y smartphones. Fuentes del sector también anticipan posibles retrasos en lanzamientos de hardware para 2026.

Impacto en fabricantes chinos y previsiones para 2026

Según Bloomberg, el fabricante de chips SMIC prevé que la escasez de memoria afectará a la producción de chips para automoción y electrónica de consumo a lo largo de 2026. Por su parte, Xiaomi ya ha advertido que los precios de sus smartphones podrían subir durante el próximo año debido a la falta de componentes y al encarecimiento de la memoria.

En este contexto, Lenovo afirma haber asegurado contratos de suministro a largo plazo y suficiente stock de componentes para cubrir buena parte de su producción del próximo año. Sin embargo, Cheng reconoció que la compañía deberá equilibrar precios y disponibilidad para mantener su posición competitiva frente a un mercado cada vez más tensionado.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor