El iPhone Air decepciona en DxOMark por su única cámara trasera de 48 MP

El iPhone Air decepciona en DxOMark por su única cámara trasera de 48 MP

El nuevo Apple iPhone Air apuesta por un diseño ultrafino, pero a un precio técnico evidente: solo integra una cámara trasera. El sensor principal de 48 MP con formato 1/1,56 pulgadas y apertura f/1.6 promete una buena captura de luz, aunque Apple ha prescindido por completo de una lente ultra gran angular y de un teleobjetivo con el objetivo de alcanzar un grosor récord de 5,6 milímetros.

Sin embargo, esta decisión ha tenido consecuencias claras en el rendimiento fotográfico. El análisis de DxOMark otorga al terminal 141 puntos, situándolo en el puesto 41 de la clasificación mundial, por detrás de modelos como el Google Pixel 8, el iPhone 15 o el Xiaomi 15.

El sacrificio de versatilidad pasa factura

A diferencia de competidores como el Motorola Edge 70, que integra tres cámaras traseras en un cuerpo de 5,99 mm, el iPhone Air carece de opciones para capturar panorámicas o retratos con zoom óptico. La puntuación del dispositivo se ve afectada por la falta de una cámara ultra gran angular y un teleobjetivo dedicado, ya que el recorte digital y los modos de software no pueden replicar la nitidez ni la profundidad que ofrecen las ópticas reales.

En la práctica, esto se traduce en una pérdida de detalle en las ampliaciones, limitando el rango de uso del terminal para fotografía avanzada, pese a su excelente desempeño en escenas estáticas o con buena iluminación.

El iPhone Air decepciona en DxOMark por su única cámara trasera de 48 MP

Buen color y estabilización, pero problemas con el enfoque

Más allá de la ausencia de ópticas adicionales, el informe de DxOMark destaca otras limitaciones. El autofocus es más lento de lo habitual, especialmente en escenas con movimiento, y el procesamiento tiende a oscurecer las áreas de alto contraste, reduciendo el rango dinámico efectivo. Además, en el modo retrato, se observan errores de separación entre sujeto y fondo, provocando desenfoques parciales.

En el apartado de vídeo, las pruebas revelan inconsistencias en el balance de blancos y la exposición, aunque el dispositivo compensa con una estabilización sobresaliente, una de las mejores dentro de su categoría. Estas diferencias reflejan la orientación del modelo hacia la portabilidad extrema, más que a la fotografía profesional.

El iPhone Air decepciona en DxOMark por su única cámara trasera de 48 MP

Buena exposición general y modo nocturno eficiente

Pese a sus carencias, el iPhone Air conserva varios puntos fuertes. En la mayoría de las situaciones, la cámara principal ofrece exposición precisa, reproducción cromática fiel y un amplio rango dinámico. También sobresale su modo nocturno, que consigue equilibrar luces y sombras sin generar ruido excesivo.

No obstante, en retratos complejos o con iluminación irregular, la detección de bordes sigue siendo imperfecta, dejando parte del sujeto fuera del foco ideal. En conjunto, el iPhone Air ofrece una calidad de imagen sólida en condiciones normales, pero sus limitaciones ópticas impiden que compita con los smartphones más avanzados del mercado.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor