La escasez de memoria por centros de IA dispara los precios de microSD y afecta al almacenamiento de Switch 2

La escasez de memoria por centros de IA dispara los precios de microSD y afecta al almacenamiento de Switch 2

El crecimiento acelerado de los centros de datos dedicados a inteligencia artificial está generando una escasez global de memoria NAND flash que ya repercute en el mercado de consumo. Según medios japoneses, las tarjetas microSD de gran capacidad están desapareciendo de las estanterías, con especial demanda en los modelos de 512 GB a 2 TB. Este fenómeno se suma al aumento generalizado de precios en memoria DRAM y SSD, impulsado por la fuerte demanda de hardware para entrenamiento de modelos de IA.

En Japón, las tiendas informan de falta de existencias incluso en discos duros convencionales de gran tamaño, mientras las microSD Express, empleadas en la Switch 2, se han convertido en un bien escaso y cada vez más caro.

La IA y el acaparamiento de almacenamiento

El auge de la computación de IA está alterando la cadena de suministro de memorias, ya que las empresas del sector necesitan almacenamiento masivo para datos y entrenamiento de redes neuronales. A medida que las unidades M.2 y HDD desaparecen del mercado corporativo, los consumidores buscan alternativas más asequibles, aunque las opciones se agotan con rapidez.

El formato microSD Express, elegido por Nintendo para ampliar la capacidad de la Switch 2, se ve especialmente afectado. Los distribuidores aseguran que los precios minoristas suben cada semana, una tendencia que amenaza con encarecer el mantenimiento del ecosistema de la consola, sobre todo en un contexto donde la tarjeta interna UFS 3.1 de 256 GB se queda corta para los títulos modernos.

El formato Game-Key complica aún más la situación

A esto se suma la polémica de las Game-Key Cards, un nuevo formato de distribución que contiene solo parte del juego y obliga a descargar el resto desde Internet. Aunque es más barato para las editoras que fabricar Game Cards de 64 GB, traslada el coste al usuario, que necesita adquirir múltiples tarjetas microSD Express para almacenar su biblioteca.

Los defensores de la preservación del videojuego físico critican que este sistema encarece y fragmenta el uso de la consola. En consecuencia, ampliar el almacenamiento con tarjetas de 1 TB o 2 TB puede convertirse en un gasto recurrente para los jugadores, especialmente en mercados donde los precios de memoria ya están al alza.

Escasez global y riesgo de nuevas subidas de precios

Aunque en Estados Unidos el impacto todavía es limitado, las tarjetas microSD Express de 1 TB, como las de Lexar, alcanzan ya los 200$ (~174€). Si la tendencia continúa, la adopción del estándar podría frenarse entre los usuarios que buscaban mayor velocidad de transferencia.

El analista Moore’s Law is Dead advierte de que esta escasez no solo afectará al ecosistema Nintendo, sino también a consolas Xbox y al mercado PC, donde el incremento de costes de memoria DDR5 y NAND podría prolongarse hasta 2026. Todo apunta a que la expansión del sector de IA está consumiendo buena parte de la producción mundial de chips de memoria, dejando a los consumidores frente a una nueva ola de precios elevados.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor