Intel W890: nuevo chipset filtrado para estaciones Granite Rapids-WS con 112 líneas PCIe y DDR5 hasta 2 TB

Intel W890: nuevo chipset filtrado para estaciones Granite Rapids-WS con 112 líneas PCIe y DDR5 hasta 2 TB

Una filtración reciente ha revelado el diagrama de bloques del chipset Intel W890, la próxima base de la plataforma workstation Granite Rapids-WS. Este chipset apunta a una renovación profunda del segmento profesional, con soporte para CPU de hasta 350W de TDP, memoria DDR5 RDIMM en configuración cuádruple y un total de 2 TB de capacidad máxima. Todo apunta a que Intel prepara un salto generacional significativo frente a su actual serie W790.

Plataforma profesional con Socket LGA 4710

El Intel W890 se asociará al nuevo Socket LGA 4710, destinado a procesadores Granite Rapids-WS de gama alta. Este zócalo permitirá CPU de hasta 350W, reflejando la ambición de la compañía por atender cargas de trabajo intensivas como renderizado, simulación o inteligencia artificial.

El sistema de memoria admitirá módulos RDIMM DDR5 en cuádruple canal, con una capacidad total de hasta 2 TB, lo que lo posiciona como una solución ideal para estaciones de ingeniería, animación o servidores de cálculo pesado que requieren grandes volúmenes de memoria estable y con corrección de errores.

112 líneas PCIe y arquitectura dividida en dos variantes

El diagrama filtrado muestra que la plataforma Expert ofrecerá hasta 112 líneas PCIe (96 × Gen5 + 16 × Gen4), mientras que la versión Mainstream se quedará en 80 líneas PCIe Gen5 sin soporte Gen4 adicional. La conexión entre el procesador y el chipset empleará una interfaz DMI 4.0 x8, asegurando un flujo de datos constante entre CPU y PCH.

Este nivel de conectividad sitúa al W890 muy por encima de sus predecesores, acercándose a entornos HEDT (High-End Desktop) e incluso servidores ligeros, donde las múltiples ranuras PCIe son esenciales para configuraciones con GPUs profesionales, SSDs NVMe y tarjetas de red de alto ancho de banda.

Conectividad avanzada y diseño energético robusto

En el apartado de E/S, el chipset W890 ofrecerá hasta diez puertos USB 3.2, nueve USB 2.0/1.1, ocho SATA III, además de dos puertos SlimSAS conectados mediante PCIe Gen4 x4. También integrará un controlador Ethernet Intel I226-V de 2,5 Gbps, habitual en estaciones de trabajo modernas.

El esquema eléctrico filtrado confirma soporte para un conector ATX 24 pines y cuatro conectores ATX12V 8 pines, garantizando el suministro necesario a procesadores de alto consumo. Esta disposición refleja un enfoque orientado a equipos con varios aceleradores o GPUs, donde la estabilidad energética es crítica.

Próximo paso en la gama workstation de Intel

Todo indica que Intel busca recuperar terreno en el sector workstation tras el dominio reciente de AMD Threadripper 7000. Con el W890, la compañía ofrecería mayor capacidad PCIe, soporte de memoria masiva y CPUs más potentes, aspectos clave para atraer a estudios de creación y desarrolladores de IA.

Aunque no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, la filtración sugiere que la presentación oficial podría producirse en los próximos meses, acompañada de nuevas placas base profesionales de ASUS, MSI y Supermicro. Si los datos se confirman, el W890 marcaría la plataforma workstation más avanzada de Intel hasta la fecha.

Vía: Guru3D

Sobre el autor