Tuxedo cancela su portátil con Snapdragon X1 Elite por falta de soporte y madurez en Linux

Tuxedo cancela su portátil con Snapdragon X1 Elite por falta de soporte y madurez en Linux

Tuxedo Computers, conocida por fabricar portátiles Linux de alto rendimiento con su propio sistema TuxedoOS, ha confirmado oficialmente que detiene el desarrollo de su primer portátil basado en Qualcomm Snapdragon X1 Elite. La compañía ha explicado que la decisión se debe a limitaciones técnicas, falta de controladores compatibles y una inmadurez general de la plataforma Arm en el ecosistema Linux actual.

Entre los problemas detectados destacan la ausencia de soporte para actualizaciones de BIOS bajo Linux, así como dificultades con la virtualización, la gestión de ventiladores y los puertos USB4 de alta velocidad. Según la marca, estas carencias impiden ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria dentro de los plazos previstos.

Linux y Snapdragon: una integración todavía inmadura

En su comunicado, la compañía reconoció que el rendimiento energético prometido por los chips Arm no se trasladaba a Linux de la forma esperada. «La larga autonomía, uno de los grandes argumentos de los dispositivos Arm, no se logró bajo Linux», explican desde Tuxedo. También señalaron que la arquitectura distinta del Snapdragon X1E provocó una serie de incompatibilidades estructurales, haciendo inviable una versión estable a corto plazo.

«No existe aún una solución viable para actualizaciones de BIOS bajo Linux, ni para el control de ventiladores. La virtualización con KVM tampoco es posible en nuestro modelo», detallan en el texto. Estas limitaciones, sumadas a la falta de decodificación de vídeo funcional en la mayoría de aplicaciones, terminaron por hacer insostenible el proyecto.

Un desarrollo detenido, pero con aportes al kernel

Desde Tuxedo Computers explican que continuar el desarrollo requeriría «varios meses adicionales», lo que supondría lanzar al mercado un equipo con hardware ya obsoleto, dado que el Snapdragon X2 Elite (X2E) fue anunciado oficialmente en septiembre de 2025 y se espera para la primera mitad de 2026.

Aun así, la compañía ha decidido contribuir el árbol de dispositivo y los avances realizados al kernel principal de Linux, con el fin de que la comunidad pueda aprovechar el trabajo completado. Existe incluso la posibilidad de que miembros de la comunidad retomen el desarrollo de forma independiente, impulsando el soporte de los procesadores Snapdragon en Linux a medio plazo.

Aunque el proyecto se detiene por ahora, Tuxedo no descarta retomar la idea en el futuro, una vez que Qualcomm y la comunidad open source logren una madurez suficiente en controladores, firmware y optimización energética. El objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer un portátil ARM con Linux totalmente funcional y sin compromisos en rendimiento o compatibilidad.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor