ASUS lidera el mercado mundial de monitores OLED según TrendForce

ASUS lidera el mercado mundial de monitores OLED según TrendForce

La compañía ha detallado que el mercado de monitores OLED sigue creciendo con fuerza tras alcanzar 644.000 unidades distribuidas en el Q3 2025, un incremento del 12% respecto al trimestre anterior y del 65% frente al mismo periodo del año pasado. La combinación de paneles OLED de alta frecuencia, 240 Hz, contraste infinito, tiempos de respuesta por debajo del milisegundo, cobertura DCI-P3 del 99% y negros perfectos ha impulsado una adopción acelerada dentro del gaming de gama alta, donde la demanda de tecnologías premium continúa disparándose.

Según los datos de TrendForce, el volumen total de monitores OLED alcanzaría los 2,62 millones de unidades en 2025, un crecimiento anual del 84% alimentado por la expansión de los paneles QD-OLED de segunda generación, la llegada de nuevos tamaños de 27, 32 y 45 pulgadas, la mejora en la fiabilidad de subpíxeles, el perfeccionamiento de los algoritmos de protección térmica, y el refuerzo de marcas como ASUS, Samsung, MSI y LGE, que están apostando por modelos calibrados, altas tasas de refresco y configuraciones optimizadas para GPUs de nueva generación.

Crecimiento global impulsado por paneles de nueva generación

Los datos publicados por TrendForce muestran que las 644.000 unidades enviadas durante el trimestre reflejan la madurez de los paneles OLED de alta luminancia, los nuevos modos HDR avanzados, los paneles con 360 Hz, el soporte para G-SYNC y FreeSync Premium, y la incorporación de algoritmos de mitigación del burn-in que reducen el desgaste de los subpíxeles azules. Estas mejoras han permitido que los usuarios apuesten por paneles WOLED y QD-OLED como alternativas reales a los Mini-LED de gama alta, especialmente en el segmento de gaming competitivo.

El crecimiento también se ve impulsado por la llegada de modelos ultrapanorámicos de 45 pulgadas, monitores UHD pensados para GPUs de próxima generación, diseños enfocados en baja latencia, soporte para BT.2020, picos de 1.300 nits en HDR y la optimización de tiempos de respuesta de 0,03 ms, lo que está atrayendo a creadores, jugadores y usuarios profesionales que demandan uniformidad de color, alta precisión y rendimiento sostenido.

ASUS toma el liderazgo mundial y supera a Samsung

ASUS ha logrado situarse como líder mundial del mercado con una cuota del 21,9%, superando a Samsung gracias a un catálogo que combina la línea ROG OLED, los monitores ProArt OLED para creadores, modelos portátiles, soluciones plegables y configuraciones especializadas con Delta E < 2, calibración profesional y paneles de 240 Hz. La diversificación de formatos y la adaptación a distintos perfiles de usuario han reforzado su posición en el tramo medio-alto, donde la demanda de paneles OLED profesionales sigue creciendo.

Samsung, con un 18% de cuota, mantiene un catálogo basado en QD-OLED de gran tamaño, orientado a usuarios que buscan resoluciones UHD, paneles ultrapanorámicos, HDR avanzado y soporte completo para consolas de última generación. Aunque sus envíos se mantuvieron estables entre los tres primeros trimestres del año, la estrategia para el Q4 se centra en incrementar la distribución de nuevos modelos destinados a la campaña navideña.

MSI asciende con fuerza y LGE recupera terreno

MSI ha escalado hasta la tercera posición tras ofrecer más de 20 monitores OLED con UHD, paneles de 240 Hz, soporte para HDR potente, integración con tecnologías antiparpadeo y un enfoque directo hacia el gaming AAA con GPUs de última generación. Su alineación con la evolución de los paneles QD-OLED y su estrategia de lanzamientos coordinados han fortalecido su presencia global.

LGE, con un 12,9% de cuota, recupera posiciones después de completar con éxito la transición de su planta productiva e impulsar sus nuevos modelos OLED de 45 pulgadas, especialmente dentro de la gama UltraGear OLED. TrendForce apunta que podría ascender aún más en el Q4 si mantiene el ritmo de envíos y la fuerte promoción de sus configuraciones avanzadas orientadas al sector entusiasta.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor