La palabra portátil conlleva demasiados aspectos a tener en cuenta. En muy pocas ocasiones todas esas variables convergen de una forma tan buena y, como veremos en este análisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10, cuando esto ocurre estamos ante algo que debemos respetar como lo que es, una maravilla.
Ligero, compacto y con un perfil sobrio, Lenovo ha dotado este portátil con un interior de «competición». Y es que estamos ante un portátil que poco tiene que envidiar en potencia a muchos sobremesa que podemos encontrar en el mercado. Lo hemos probado en varias situaciones, con varios juegos y hemos exprimido un poco su potencia para ver que podía ofrecernos, y la verdad es que me ha sorprendido mucho.
Especificaciones
- Procesador Intel Core Ultra 9 275HX (núcleos E de hasta 4,60 GHz núcleos P de hasta 5,40 GHz)
- Windows 11 Home 64
- GPU para equipo portátil NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti 12GB GDDR7
- 32 GB DDR5-5600MT/s (SODIMM) – (2 x 16 GB)
- 1 TB SSD M.2 2242 PCIe Gen4 TLC
- 16″ WQXGA (2560 x 1600), OLED, brillante, sin capacidad táctil, HDR 1000 negro verdadero, 100% DCI-P3, 500 nits, 165 Hz, luz azul baja
- 5 MP con micrófono doble
- Batería recargable de iones de litio con 4 celdas 80 Wh
- Adaptador de CA 30% PCC de 300W y 3 patillas – UE
- Retroiluminado blanco, negro – español
- Wi-Fi 6 2×2 AX y Bluetooth 5.3
Un aspecto que engaña a simple vista
Lo primero que llama la atención es su aspecto sobrio y clásico. Con un acabado oscuro y liso, poco nos indica lo que de verdad esconde este Legion Pro 5i Gen 10. Además, su delgadez puede llevarnos a pensar en la temperatura, algo que comentaré más adelante, y esa «simpleza» visual puede llevar a engaño.
Este Legion Pro 5i lleva incorporado un Intel Core Ultra 9 275HX a 2.70 GHz, una RTX 5070 y 32 GB de RAM apoyados en un disco duro SSD M2 para que la velocidad no sea un problema. Sobra decir que estamos ante una bestia portátil que es capaz de mover cualquier cosa que le propongamos. Así pues la potencia no es el problema. Pero, ¿Y la calidad?
En este punto también podemos estar tranquilos. Toda esa potencia se verá reflejada en una pantalla 2560×1600 OLED HDR con una tasa de refresco de hasta 165 Hz. No está nada mal para un portátil que parece no tener límite a la hora de jugar, aunque es obvio que sí lo tiene.
Aanálisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10: Un placer visual
Como ya hemos comentado, el Legion Pro 5i Gen 10 viene con un panel de 16″ WQXGA de 2560×1600 OLED. Esta pantalla nos ofrece una variedad de colores y una cantidad de detalles impresionante. En mi caso suelo jugar con un par de monitores 1080p, y pasar de ver los juegos en mis monitores a verlos en el Legion es algo que me ha impresionado.
Viene con teclado RGB iluminado para que lo configuremos a nuestro gusto, algo que muchos jugadores agradecen a la hora de jugar. Del mismo modo, podremos aumentar y disminuir el brillo de la pantalla, así como activar los típicos modos de protección para la vista o para las horas nocturnas. Pero vamos a lo que importa de verdad, los juegos.
Hemos hecho pruebas con juegos como Cyberpunk 2077 y la verdad es que con todo en ultra y el RTX activado ha sido como ver otro juego. Los colores y detalles se veían realmente vivos, con una calidad que deja boquiabierto. Con toda esta configuración el Lenovo Pro 5i Gen 10 ha mantenido los 60 frames estables en la mayor parte de la sesión. De esta forma, ya tenemos que la potencia y la calidad no serán algo que nos deba preocupar, pero hay un punto débil que persigue a los portátiles.
Un portátil como pocos, el mismo estigma de siempre
No es que sea un estigma, pero para ser sinceros en este análisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10, los portátiles siguen teniendo un problema enorme, la duración de su batería. Si bien el Lenovo Legion Pro 5i Gen 10 tiene una buena duración en «modo ofimática» o mientras vemos una serie o película, la cosa cae en picado cuando pasamos a usarlo para jugar. Como ya pasa en otros modelos del mercado, si queremos explotar al máximo su potencia debemos estar conectados a la corriente eléctrica.
En caso de no ser así, pasamos al modo portátil, donde se limita la potencia. Y ni aun en este estado, hemos sido capaces de llevar la duración de la batería más allá de algo menos de 2 horas jugando y unas 7 u 8 horas de uso «básico». Pero como ya he anticipado en el encabezado, este estigma persigue a todos los portátiles potentes, por lo que, para mi, no es algo que penalice a este modelo. Además debo añadir que la carga es bastante rápida, por lo que es un punto a favor.
Análisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10: Listo para el mundo actual
En cuanto a conexiones, el Lenovo Legion Pro 5i Gen 10 viene con todo lo necesario para el día a día. Cuenta con conexión HDMI para conectarlo a una pantalla externa, así como salida jack para auriculares clásicos. Un par de USB, que a mi parecer son pocos, para conectar cualquier dispositivo externo, la entrada ethernet y el conector de corriente eléctrica.
La realidad es que a día de hoy contar con tan solo 2 USB puede quedarse algo corto en muchas ocasiones. Conectar un smartphone, un ratón externo y un pendrive es una situación más que plausible para cualquier joven que use el portátil para estudiar además de para jugar.
Un portátil para andar sobre seguro
Antes de llegar a nuestras conclusiones finales quiero hacer un pequeño inciso. Si cuentas con un buen presupuesto y no sabes muy bien que elegir, el Lenovo Legion Pro 5i Gen 10 es un portátil para andar sobre seguro. Más allá de ser más que suficiente para ver películas, series o navegar por internet, cuenta con un interior potente para mover con soltura casi cualquier juego actual.
Lenovo ha sabido montar una pequeña bestia escondida en un esqueleto esbelto y elegante que no llama la atención. Un ordenador portátil que cumple su función en cualquier situación y sin alcanzar grandes temperaturas, otro de los estigmas de los portátiles.
Análisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10: Conclusiones
En conclusión, con lo visto en este análisis del Lenovo Legion Pro 5i Gen 10, podemos decir que estamos ante una de las mejores opciones del mercado actual. Superando a muchos de sus competidores, con muy buenas temperaturas y siendo totalmente polivalente. Sin duda alguna es uno de los grandes recomendados de este 2025, sobre todo si buscas poder jugar con una gran calidad a videojuegos actuales.
Agradecemos a Lenovo la confianza depositada en nosotros al cedernos el portátil Lenovo Legion Pro 5i Gen 10
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al Lenovo Legion Pro 5i Gen 10


























