La firma LTO Program, junto con HPE, IBM y Quantum, ha ampliado la generación LTO-10 Ultrium con un nuevo cartucho de 40 TB nativos, un incremento notable frente al soporte de 30 TB lanzado previamente. La propuesta apunta a centros que necesitan consolidar archivos masivos con coste por terabyte controlado, retención prolongada y protección física mediante air-gap para reforzar la ciberresiliencia ante cargas de IA cada vez más voluminosas.
Este movimiento también viene acompañado de una hoja de ruta revisada que ajusta las capacidades previstas para las siguientes generaciones de cinta, extendiendo el formato LTO Ultrium hasta los 913 TB proyectados en LTO-14. El objetivo es alinear la tecnología con la demanda creciente de almacenamiento frío en nubes privadas, laboratorios, instituciones y repositorios científicos.
Aumento de densidad: 40 TB nativos en el mismo formato LTO-10
El nuevo cartucho LTO-10 de 40 TB eleva la capacidad disponible sin modificar el formato físico ni las unidades actuales, permitiendo una adopción progresiva en librerías automatizadas que ya utilizan medios de 30 TB. El salto de densidad facilita la consolidación de archivos relacionados con IA, auditorías históricas, datos normativos o registros científicos, reduciendo la cantidad de soportes necesarios y mejorando la eficiencia estructural del archivo.
La capacidad comprimida de hasta 100 TB resulta relevante para cargas donde el volumen supera la escala de petabytes, ofreciendo un mejor equilibrio entre espacio ocupado, coste energético y durabilidad. Esta coexistencia de medios dentro de la misma generación permite planificar renovaciones sin interrupciones y ajustar la densidad según necesidades presupuestarias.
Aramid y cabezal rediseñado: fundamentos técnicos del salto a 40 TB
El aumento hasta 40 TB nativos se sustenta en un nuevo material base denominado Aramid, que posibilita fabricar una cinta más fina, uniforme y estable dentro del formato Ultrium. Esta mayor homogeneidad incrementa la longitud efectiva del soporte y la densidad de pistas, alcanzando los 10 TB adicionales respecto al cartucho previo. El rediseño del cabezal LTO-10 acompaña esta mejora, reforzando la precisión mecánica en ciclos prolongados de carga y descarga.
Hoja de ruta actualizada: LTO-14 alcanzará los 913 TB por cartucho
La revisión del calendario tecnológico sitúa el techo de la línea en un cartucho LTO-14 con 913 TB proyectados, una cifra que refleja el crecimiento constante de los archivos de IA, observabilidad, investigación científica o bases institucionales. El enfoque prioriza fiabilidad, eficiencia energética y un coste por terabyte competitivo, manteniendo la cinta como un soporte viable para arquitecturas de escala exabyte.
Disponibilidad prevista y adopción empresarial
Los nuevos cartuchos LTO-10 de 40 TB iniciarán pruebas de calificación e interoperabilidad inmediatamente, con disponibilidad prevista para el primer trimestre de 2026. La transición dependerá de los ciclos de renovación de cada organización, apoyándose en las herramientas de evaluación de TCO para planificar la adopción según volumen archivado y necesidades operativas.
Vía: TechPowerUp



















