La marca ha ampliado su catálogo de fuentes ATX 3.1 con la Thermalright TR-AT1650 Titanium, una unidad orientada a equipos que requieren una entrega sostenida de alta potencia. El modelo alcanza 1650W, lleva certificación 80 PLUS Titanium y logra picos de eficiencia superiores al 94%, una cifra relevante para reducir pérdidas en configuraciones exigentes. El chasis mide 180 mm, una longitud habitual en fuentes de este nivel de capacidad.
El cable AC fijo de 16 A y los cables modulares 16 AWG permiten un manejo más seguro en sistemas con GPUs de alto consumo. La construcción general está planteada para máquinas que operan durante largos periodos, tanto en gaming con hardware de última generación como en estaciones de trabajo que manejan cargas prolongadas a gran demanda.
Topología, plataforma y componentes internos
Internamente, la Thermalright TR-AT1650 Titanium utiliza una topología LLC resonante combinada con conversores DC-DC, una estructura habitual en fuentes orientadas a estabilidad térmica y baja oscilación. Trabaja con un único raíl +12 V y se apoya exclusivamente en condensadores japoneses, destacando un primario de 105 °C procedente de Nichicon, Rubycon o Guym. Es la configuración que suelen adoptar las unidades Titanium destinadas a sostener cargas largas sin variaciones bruscas.
El uso de LLC y DC-DC ayuda a mantener la eficiencia en cargas medias, algo útil en sistemas que alternan entre tareas ligeras, multimedia y tramos de alta demanda gráfica. También permite controlar el rizado de manera más estable en configuraciones con GPUs RTX de última generación o tarjetas aceleradoras que alcanzan picos elevados. La selección de condensadores se ajusta al perfil previsto: máquinas que operan durante años con una carga significativa.
La distribución interna del diseño mantiene una estructura reconocible para quienes ya han trabajado con fuentes Titanium, con una disposición que facilita la gestión térmica y limita el envejecimiento prematuro de los componentes de filtrado y conversión.
Conectividad preparada para GPUs actuales y futuras
La conectividad es uno de los puntos más relevantes del modelo. La Thermalright TR-AT1650 Titanium incorpora dos conectores nativos 12V-2×6, el estándar que sustituye a 12VHPWR, lo que mejora la compatibilidad con GPUs actuales y con las que llegarán en próximos ciclos. También añade ocho conectores EPS/PCIe de 8 pines, lo que cubre desde configuraciones multi-GPU hasta aceleradoras profesionales con demanda elevada.
El cableado 16 AWG ayuda a reducir pérdidas y mantiene mejor la integridad eléctrica en equipos que utilizan GPUs de próxima generación o tarjetas con transiciones rápidas de carga. El enfoque modular permite ajustar el interior de la torre sin exceso de cables, algo clave para mantener el flujo de aire en torres con refrigeración ajustada.
La presencia de dos conectores 12V-2×6 coloca a esta fuente en un grupo reducido de modelos que ya adoptan el estándar actualizado antes de la llegada de las nuevas gamas de NVIDIA y AMD.
Refrigeración, protecciones y precio de salida
La refrigeración corre a cargo de un ventilador de 135 mm con tres modos de funcionamiento: detención por debajo del 50% de carga, modo equilibrado para uso diario y modo máximo para cargas sostenidas. El semipasivo permite mantener silencio total en tareas ligeras, mientras que los otros modos equilibran ruido y refrigeración según la demanda del sistema.
En materia de seguridad, la Thermalright TR-AT1650 Titanium integra OVP, UVP, OPP, SCP, OTP, NLO y SIP, una protección estándar en modelos de este nivel. La garantía de 10 años sitúa la fuente dentro del ciclo de vida esperado para equipos que se actualizan con frecuencia o funcionan en entornos de carga prolongada.
El modelo debutó en China por 1999 CNY (≈242€) y se ha ajustado posteriormente a 245 dólares (≈211€). Teniendo en cuenta la certificación Titanium, los 1650W, el doble 12V-2×6 y los componentes japoneses, el posicionamiento entra en un segmento con pocas alternativas directas.
Vía: Guru3D


















