La firma amplía su arquitectura HPE Cray con una serie de módulos y tecnologías centradas en aumentar la densidad computacional y la capacidad de manejar cargas de IA a gran escala en centros de investigación, infraestructuras soberanas y entornos corporativos. La nueva generación llega con tres blades multipropósito, un sistema de gestión unificado más flexible y una red HPE Slingshot 400 diseñada para operar con cargas de HPC e IA de forma simultánea.
Este conjunto representa la evolución lógica del reciente HPE Cray Supercomputing GX5000, consolidado como el eje principal de la estrategia de HPE para sistemas de alto rendimiento. La compañía acompaña la plataforma con el nuevo almacenamiento K3000 basado en DAOS, orientado a cargas de E/S intensivas habituales en IA generativa de gran escala.
Tres nuevos blades con refrigeración líquida directa y soporte para aceleradores de última generación
El núcleo de la ampliación lo forman tres blades refrigerados al 100 % mediante líquido directo, orientados tanto a núcleos CPU de alta densidad como a configuraciones con GPU de nueva generación. Cada blade puede integrar entre 4 y 8 enlaces HPE Slingshot 400 de 400 Gbps, además de dos unidades NVMe locales por módulo.
Los tres modelos disponibles son:
- HPE Cray GX440n Accelerated Blade
Integra cuatro CPU NVIDIA Vera y ocho GPU NVIDIA Rubin, con capacidad para montar hasta 24 blades por rack, alcanzando 192 GPU Rubin por armario. La densidad es uno de los puntos fuertes de este módulo, pensado para computación heterogénea de precisión mixta. - HPE Cray GX350a Accelerated Blade
Basado en hardware de AMD, combina un AMD EPYC “Venice” con cuatro GPU AMD Instinct MI430X, pertenecientes a la nueva serie MI400. Puede desplegar hasta 28 blades por rack, llegando a 112 GPU MI430X por armario. Está orientado a supercomputación soberana y cargas con fuerte dependencia de precisión mixta y entrenamiento masivo. - HPE Cray GX250 Compute Blade
Diseñado para particiones exclusivamente CPU, con ocho AMD EPYC “Venice” por blade. En esta configuración pueden instalarse 40 blades por rack, logrando una de las densidades x86 más altas de la plataforma.
Esta combinación permite crear particiones mixtas dentro del mismo HPE Cray GX5000, ajustando la relación CPU/GPU según las necesidades del centro y sin necesidad de sistemas adicionales.
Gestión unificada para entornos multitenant, contenedores y cargas HPC-IA convergentes
El nuevo software HPE Supercomputing Management proporciona soporte para entornos multitenant, contenedores y configuraciones virtualizadas, una tendencia clave en proyectos donde conviven cargas de IA, modelado científico y procesamiento distribuido.
El sistema incorpora herramientas avanzadas para:
- Control de energía y potencia a nivel de sistema completo.
- Monitorización térmica y de consumo en tiempo real.
- Aislamiento de grupos de trabajo, usuarios o cargas específicas.
- Integración con planificadores power-aware, esencial ante costes energéticos crecientes.
El objetivo es facilitar la administración de supercomputadores heterogéneos durante todo su ciclo de vida, desde el aprovisionamiento hasta la ampliación progresiva del hardware.
Slingshot 400: red de 400 Gbps optimizada para cargas densas y topologías a gran escala
La red HPE Slingshot 400 ya está disponible para sistemas GX5000 y está diseñada para operar con densidades superiores a generaciones anteriores. Los nuevos switches líquidamente refrigerados integran 64 puertos de 400 Gbps y pueden configurarse en topologías de:
- 8 switches → 512 puertos
- 16 switches → 1.024 puertos
- 32 switches → 2.048 puertos
Esta capacidad permite despliegues con baja latencia sostenida, mayor ancho de banda efectivo y escalabilidad preparada para cargas de IA generativa y simulación compleja.
Almacenamiento DAOS K3000: arquitectura de baja latencia para cargas de E/S intensivas
El sistema de almacenamiento HPE Cray K3000, basado en HPE ProLiant DL360 Gen12, utiliza DAOS para optimizar flujos de trabajo con alta presión de lectura/escritura. Está disponible en configuraciones de alto rendimiento o alta capacidad, con:
- 8, 12 o 16 NVMe (rendimiento)
- 20 NVMe (alta capacidad)
- Unidades de 3,84 / 7,68 / 15,36 TB
- Configuraciones de 512 GB, 1.024 GB o 2.048 GB de DRAM
En conectividad, admite Slingshot 200, Slingshot 400, InfiniBand NDR o Ethernet 400 Gbps.
Esta arquitectura está especialmente diseñada para acelerar cargas de IA generativa, simulaciones, procesamiento distribuido y análisis científico con acceso intensivo a datos.
Disponibilidad
- GX440n / GX250 / GX350a: principios de 2027
- HPE Supercomputing Management Software: principios de 2027
- Slingshot 400 para GX5000: principios de 2027
- K3000 DAOS Storage: principios de 2026
Vía: TechPowerUp



















