Dongfeng ha recibido la aprobación oficial del MIIT (Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China) para comercializar su nuevo sedán eléctrico eπ 007, convirtiéndose en el primer vehículo de producción masiva de un gran fabricante que integra motores en las cuatro ruedas. Este sistema revolucionario marca un nuevo hito en el desarrollo de trenes motrices eléctricos descentralizados.
Según los documentos de homologación, el modelo equipa cuatro motores en rueda de 100 kW cada uno, lo que le otorga una potencia combinada de 536 CV. Estos motores de flujo axial tipo “pancake”, desarrollados por Shanghai Automobile Electric Drive, son capaces de mantener la potencia máxima de forma sostenida, ofreciendo una eficiencia energética superior y un control individualizado de cada rueda.
Arquitectura eléctrica sin frenos tradicionales
A diferencia de otros experimentos como el Lightyear 0 o el Lordstown Endurance, que también emplearon motores en rueda, el Dongfeng eπ 007 destaca por prescindir completamente de frenos mecánicos tradicionales, incluyendo discos, pastillas o pinzas de respaldo.
El sistema utiliza frenado magnético y bloqueo de rueda para el aparcamiento, permitiendo una recuperación energética un 25 % superior durante la deceleración. Cada rueda puede generar o disipar energía de forma independiente, mejorando la tracción, la estabilidad y la capacidad de regeneración eléctrica.
Además, esta configuración elimina la necesidad de transmisión, diferenciales o juntas CV, reduciendo el peso total del vehículo y aumentando la eficiencia del tren motriz hasta en un 30 %. Esta arquitectura también reduce el radio de giro en un 15 %, lo que mejora la maniobrabilidad urbana.
Diseño optimizado y distribución mejorada del peso
A pesar de su tecnología inédita, el nuevo eπ 007 con motores en rueda mantiene las mismas dimensiones que las versiones convencionales del modelo. La eliminación de componentes mecánicos permite reubicar la batería para optimizar el reparto de masas y ampliar el espacio disponible para los pasajeros y el maletero.
La marca asegura que los prototipos ya han demostrado una excelente relación potencia-peso, beneficiándose del diseño compacto de los motores en buje y de una gestión térmica avanzada que garantiza estabilidad incluso en conducción prolongada.
Disponibilidad y previsiones
Aunque Dongfeng aún no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento, las fuentes del MIIT apuntan a que el modelo podría debutar oficialmente durante el Salón del Automóvil de Pekín 2026, convirtiéndose en el primer vehículo chino de producción con cuatro motores en rueda.
Este avance posiciona al fabricante estatal como pionero en una tecnología que podría redefinir el diseño de vehículos eléctricos, eliminando elementos del tren motriz tradicional y ofreciendo un nivel de eficiencia, control y recuperación energética sin precedentes.
Vía: NotebookCheck




















