Minisforum ha anunciado el lanzamiento global del MS-R1, una mini workstation ARM que marca un antes y un después en el escritorio profesional. El equipo combina una arquitectura ARM avanzada con un diseño compacto y un sistema totalmente ampliable, pensado para entornos Linux, virtualización y cargas de trabajo de IA local.
Con este modelo, la marca abre una nueva categoría en su catálogo: estaciones de trabajo ARM con arranque UEFI completo, capaces de ejecutar sistemas operativos convencionales sin depender de configuraciones complejas ni soluciones experimentales.
Arquitectura CIX CP8180: 12 núcleos y 45 TOPS de IA
En su interior, el MS-R1 integra el procesador CIX CP8180, un chip ARM de 12 núcleos y 12 hilos con un TDP de 28W. Esta CPU ofrece 45 TOPS de rendimiento en IA, de los cuales 28,8 TOPS corresponden a su NPU dedicada, optimizada para tareas de inferencia y procesamiento local de modelos.
Esta configuración permite acelerar multitarea, virtualización ligera y aplicaciones de computación en el borde (edge computing) sin necesidad de recurrir a servidores o GPUs externas, acercando el rendimiento de un clúster ARM al escritorio.
Primera estación ARM con arranque UEFI
Una de las mayores novedades del MS-R1 es su compatibilidad con arranque UEFI nativo, algo inédito hasta ahora en sistemas ARM de escritorio. Esta característica permite instalar y ejecutar Linux y otros sistemas operativos estándar directamente desde un USB, sin necesidad de modificaciones de firmware ni ajustes a nivel de placa.
Gracias a esta integración, el equipo se convierte en una herramienta ideal para desarrolladores, ingenieros e investigadores que necesiten probar entornos virtualizados o configuraciones multi-sistema sin complicaciones.
Memoria, almacenamiento y conectividad profesional
El Minisforum MS-R1 admite hasta 64 GB de memoria LPDDR5 a 5500 MHz con ECC, garantizando estabilidad y rendimiento en tareas de virtualización o procesamiento intensivo. En cuanto al almacenamiento, parte de una unidad NVMe de 1 TB y permite ampliaciones de hasta 8 TB mediante PCIe 4.0 M.2 o U.2, ofreciendo un ancho de banda más propio de estaciones de trabajo de gama alta.
La conectividad es otro de sus puntos fuertes: incluye dos puertos Ethernet 10 GbE, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, junto con un slot PCIe x16 físico (x8 real) que admite GPUs dedicadas, tarjetas NIC o módulos U.2. Todo ello en un chasis de 1,7 litros, fabricado en aluminio, con refrigeración silenciosa y un diseño optimizado para flujos de aire verticales.
IA local y expansión modular
Con su arquitectura ARM y NPU integrada, el MS-R1 puede ejecutar modelos de IA local o servir como nodo de inferencia distribuida. Además, gracias a su ranura PCIe, permite añadir GPUs externas para entrenamiento ligero o ampliación de memoria gráfica.
Este enfoque modular facilita que desarrolladores y laboratorios puedan experimentar con IA en entornos ARM sin recurrir a servidores costosos ni configuraciones propietarias, manteniendo la flexibilidad de un sistema abierto.
El Minisforum MS-R1 estará disponible globalmente a partir del 10 de noviembre de 2025 a través de la tienda oficial de la marca, consolidando la llegada definitiva de la computación ARM profesional al escritorio.
Vía: TechPowerUp





















