El creador del canal Budget-Builds Official ha sorprendido a la comunidad tecnológica tras poner en marcha un chip derivado de la PlayStation 5 como si se tratara de un mini PC gaming. El modder adquirió en China una placa con el AMD BC250 APU, una versión recortada del procesador personalizado de la PS5, por apenas 96£ (≈120$ / 104€). Contra todo pronóstico, el chip arrancó sin problemas bajo Linux y fue capaz de ejecutar títulos tan exigentes como GTA V, Cyberpunk 2077 o Counter-Strike 2.
Arquitectura PS5 en formato de servidor
La placa recibida no era una GPU tradicional, sino una placa base de estilo servidor equipada con encabezados de alimentación, puertos I/O y un enorme disipador pasivo, lo que sugiere que procedía de un rig de minería.
En su interior se encuentra el AMD BC250, basado en la misma arquitectura Zen 2 + RDNA 2 utilizada por la PS5, con 16 GB de memoria GDDR6 compartida entre CPU y GPU. Este diseño unificado reproduce fielmente el esquema del hardware de la consola de Sony, aunque con especificaciones reducidas.
Rendimiento de nivel PS5 en Linux: configuración y rendimiento
Tras montar un sistema improvisado con una fuente Corsair de 1.000W, almacenamiento M.2, periféricos básicos y una batería CMOS, el modder consiguió que el sistema arrancase reconociéndose como AMD BC250, con 12 hilos y gráficos integrados Radeon.
Aunque las pruebas iniciales en Half-Life 2 y 3DMark Time Spy fallaron por conflictos de controladores, finalmente logró ejecutar varios juegos con resultados notables:
- GTA V Enhanced Edition (1440p, Alta): ≈ 65 FPS sin RT / 25–30 FPS con RT
- Cyberpunk 2077 (1080p, Medio/Alto): ≈ 42 FPS medios
- Counter-Strike 2 (1440p, Competitivo): ≈ 130 FPS medios
- Mount & Blade II (1080p, Muy Alto): ≈ 79 FPS medios
- Hitman 3 (1080p, Alto): ≈ 47 FPS medios
Estos resultados sitúan al BC250 en el rango de un PC gaming de gama media-baja, con un consumo similar al de una GPU dedicada moderna. El principal problema fue la gestión térmica, limitada por el sistema de refrigeración pasivo.
PS5 recortada para entusiastas
Un análisis posterior confirmó que el chip mantiene 6 núcleos Zen 2 (frente a 8 en la PS5) y 24 unidades de cómputo RDNA 2 (en lugar de 36), sin soporte DDR ni SATA, utilizando exclusivamente almacenamiento M.2 y su propia memoria GDDR6.
A pesar de los problemas de estabilidad y drivers Wi-Fi, el proyecto demuestra el potencial del hardware de consola en entornos Linux y abre la puerta a experimentos similares en la comunidad de modding.
Vía: NotebookCheck





















