Análisis Corsair Sabre V2 Pro Ultralight Wireless — El peso pluma que redefine el gaming competitivo

Análisis Corsair Sabre V2 Pro Ultralight Wireless — El peso pluma que redefine el gaming competitivo

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el Corsair Sabre V2 Pro Ultralight Wireless de la mano de Corsair. La marca Corsair es una de las más famosas en el desarrollo de todo tipo de productos para nuestro escritorio y PC. Desde sillas hasta componentes y accesorios de PC. Uno de los aspectos en los que destaca es en ratones, y hoy analizamos una de sus apuestas con un peso pluma con apenas 36 gramos de peso. Este ratón desafía todo lo que creía saber sobre periféricos gaming. Corsair ha decidido ir a por todas en el segmento ultraligero, y tras varias semanas usándolo tanto en oficina como en partidas competitivas, puedo afirmar que han dado en el clavo. Por ello a lo largo de este artículo os diré todos los detalles y las características técnicas.

Ficha técnica

Característica Especificación
Peso 36 gramos
Tipo de Sensor CORSAIR MARKSMAN S Óptico
Resolución DPI 33.000 DPI (99,7% precisión)
Velocidad Seguimiento 750 IPS
Aceleración Máxima 50G
Frecuencia Sondeo 1.000/2.000/4.000/8.000 Hz
Conectividad 2.4 GHz inalámbrico + USB-C
Batería Polímero litio 210 mAh
Autonomía (1000Hz) Hasta 70 horas en 1000 Hz en 8000 Hz en 16 horas
Switches Mecánicos CORSAIR
Vida Útil Switches 100 millones clics
Botones 5 botones programables
Dimensiones 119,16 × 62,55 × 38,21 mm
Software CORSAIR Web Hub (navegador)
Colores Negro, Blanco
Precio 109,99 €

Unboxing: Primeras impresiones y contenido

Como siempre, me gusta empezar mis artículos por el empaquetado del producto. El empaquetado del Sabre V2 Pro tiene su característica combinación de negro y amarillo de Corsair. El empaquetado viene bien protegido. En cuanto al contenido, nos hemos  encontrado con el ratón en el color elegido, receptor inalámbrico USB 2.4 GHz con clip inteligente para colocarlo cerca de la alfombrilla, cable USB-C a USB-A de 1,8 metros trenzado de tela, kit completo de grip tapes en cuatro piezas cortadas a medida, juego adicional de skates con mayor superficie de contacto, toallita con alcohol para limpiar antes de aplicar accesorios, y documentación. Es contenido generoso que permite personalizar el ratón desde el primer día.

Lo primero que me ha impactado es el ratón al sacarlo de su caja: con solo 36 gramos literalmente parecía que le faltaba algo que conectar, pero no es así. Tienes que encenderlo para creer que es el ratón real funcional. Los materiales se sienten de muy buena calidad a pesar de su ligereza, sin crujidos, transmitiendo una sensación de calidad premium con acabado mate suave con detalles en gris metalizado. Corsair ha demostrado que inclusión de accesorios como grip tapes y skates adicionales demuestra compromiso por ofrecer la mejor experiencia desde el desempaquetado.

Diseño: La ingeniería del peso pluma

Lo primero que impacta como os dije del Sabre V2 Pro es su peso absurdamente bajo. 36. Es casi tres veces más ligero que ratones convencionales. En mis manos, parecía que solo fuera una carcasa. Cuenta con un diseño minimalista ya que Corsair ha dejado lo importante: nada de RGB, formas simplificadas al máximo, y una construcción que prioriza la funcionalidad. El acabado mate hace que nuestras manos no resbalen al sostenerlo. La forma es simétrica y funciona perfectamente para agarres en garra y punta de dedo, Los dos botones laterales están perfectamente posicionados para el pulgar, y la rueda de scroll tiene una presión moderada sin ser dura.

Sensor Marksman S: Precisión de nivel profesional

El núcleo del Sabre V2 Pro es su sensor Marksman S de 33.000 DPI. Cuenta con un 99,7% de precisión de resolución, 750 IPS de velocidad de seguimiento y 50G de aceleración máxima. Cuenta con calibración que funciona en distinto tipo de superficies. Lo he probado en alfombrillas de tela y en la propia mesa y mantiene la compostura. Para gamers que alternan entre diferentes setups, esto es una ventaja considerable.

El modo 8.000 Hz promete latencia de 0,125ms, ocho veces superior al estándar de 1.000 Hz. La pregunta del millón: ¿se nota realmente? Pues si juegas de manera competitiva especialmente cuando superas pos 60-100 Hz sí que se nota. Sin embargo, el coste en autonomía es brutal: de 70 horas baja a apenas 16 horas. Para uso competitivo esporádico merece pena, pero para gaming diario recomiendo mantenerlo en 1.000 Hz.

Conectividad: Inalámbrico sin compromisos

La conexión inalámbrica a 2,4 GHz funciona de forma impecable.. El dongle se conecta mediante un cable USB-C extensible, perfecto para colocarlo cerca del ratón y minimizar cualquier posible interferencia. Quizás no les guste a aquellos que tienen el ordenador en la mesa o no quieran tener cables en la mesa.

La carga se realiza mediante USB-C, y el cable permite seguir jugando mientras se carga. Con 15 minutos  de carga proporciona varias horas de juego, algo asombroso. La ausencia de Bluetooth es comprensible en un ratón tan orientado al rendimiento. Corsair ha sacrificado versatilidad por latencia mínima, y para el público objetivo es la decisión correcta.

Software Corsair Web Hub: Configuración sin instalaciones

Una de las características más interesantes del Sabre V2 Pro es su sistema de configuración basado en navegador web. No necesitas instalar iCUE ni ningún otro software: simplemente conectas el ratón y accedes a corsair.com/webhub para configurar DPI, macros, y asignación de botones. Es algo que personalmente me fascina ya que odio tener software de cada producto que utilizo en mi PC. Aunque sí me habría gustado que a su vez mantuvieran una discreta versión en local. La interfaz es intuitiva, permite actualizar el ratón y todo se guarda en la memoria interna del ratón.

Ergonomía: Comodidad que sorprende

A pesar de su peso pluma, el Sabre V2 Pro no sacrifica comodidad. Los grip incluidos transforman completamente la experiencia de uso, proporcionando una superficie antideslizante que mejora el control sin añadir peso perceptible. La única limitación es para usuarios con manos muy grandes y agarre de palma completo.

 

En juegos competitivos donde la respuesta es clave es donde más he notado la diferencia. Por ejemplo en Age of Empires  que tienes que gestionar tu propio imperio a  toda prisa con este ratón lo puedes hacer excepcionalmente fluido. Y en FPS es un mundo a parte, no se nota que estés usando un ratón de lo ligero que es. La verdad es que parece brujería lo que ha conseguido Corsair.

Autonomía: El precio de la velocidad

Con configuración estándar (1.000 Hz), la autonomía de unas 70 horas, algo excelente. El indicador LED te avisa con suficiente antelación cuando la batería baja. En modo 8.000 Hz las cosas cambian, las 16 horas son una diferencia considerable pero suficiente para un torneo o fin de semana. La carga es rápida y en pocos minutos te da para horas..

Lo mejor

  • Peso de 36 gramos
  • Sensor Marksman S de 33.000 DPI
  • Hyper-Polling 8.000 Hz
  • Web Hub sin instalar software
  • Autonomía 70 horas
  • Grip tapes y skates adicionales

Lo mejorable

  • Solo 5 botones
  • Autonomía 16 horas en 8.000 Hz
  • Sin Bluetooth

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y el sello de Recomendado al Corsair Sabre V2 Pro Ultralight Wireless

Agradecemos a Corsair la confianza depositada en nosotros al cedernos el Sabre V2 Pro Ultralight Wireless para su análisis.

Medalla de Platino: El orsair Sabre V2 Pro Ultralight Wirelesses un ratón gaming que impresiona por su ligereza extrema (36 g), sensor Marksman S de alta precisión y su polling rate de hasta 8.000 Hz.

¿Te ha gustado este análisis? ¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!

Sobre el autor