Kode Dot: mini consola programable con ESP32-S3 y pantalla AMOLED de 2,13 pulgadas

Kode Dot: mini consola programable con ESP32-S3 y pantalla AMOLED de 2,13 pulgadas

El nuevo Kode Dot es un dispositivo portátil que busca atraer a la comunidad maker y a los entusiastas del desarrollo de hardware abierto. Se trata de una plataforma programable multifunción, actualmente en fase de financiación colectiva, pensada para quienes desean crear y prototipar proyectos electrónicos portátiles de manera sencilla.

A diferencia de una consola tradicional, el Kode Dot no está diseñado para el usuario convencional, sino para desarrolladores o aficionados a la electrónica que quieran experimentar con sensores, actuadores y comunicación inalámbrica dentro de un formato compacto y autónomo.

Hardware abierto con ESP32-S3 y pantalla AMOLED

En su interior se encuentra un microcontrolador ESP32-S3, uno de los más populares dentro del ecosistema de proyectos DIY por su bajo consumo y amplias capacidades de conectividad. Este SoC ofrece Wi-Fi y Bluetooth integrados, lo que permite establecer conexiones inalámbricas entre dispositivos o incluso ejecutar pequeños servidores locales.

La interfaz principal está compuesta por una pantalla táctil AMOLED de 2,13 pulgadas con resolución de 502 × 410 píxeles, acompañada de dos botones físicos y un pad de control que facilitan la navegación por menús o aplicaciones personalizadas. También incluye giroscopio, micrófono, altavoz y ranura microSD, además de una batería de 500 mAh que permite uso completamente portátil sin depender de una fuente de alimentación externa.

Enfocado a desarrolladores y proyectos personalizados

El enfoque del Kode Dot recuerda al de una placa Arduino o ESP32 clásica, pero con un formato más amigable y visual. Los usuarios deben programar el dispositivo manualmente, lo que abre la puerta a infinidad de aplicaciones: desde mini consolas retro, controladores de IoT, sensores ambientales portátiles o dispositivos de prueba para proyectos educativos.

La presencia de un giroscopio interno y soporte para componentes externos mediante pines de expansión amplía las posibilidades de experimentación. Su tamaño de 73 × 43 × 15 mm permite integrarlo fácilmente en proyectos modulares o impresiones 3D personalizadas.

Precio, riesgos y disponibilidad

El Kode Dot forma parte de una campaña de crowdfunding en curso, con un precio inicial de 129$ (~111€). Las entregas están previstas para julio de 2026, aunque, como en toda financiación colectiva, existe el riesgo de que el producto sufra retrasos, cambios en el diseño o incluso no llegue al mercado en su forma final.

Aun así, el proyecto refleja la vitalidad de la escena maker y el creciente interés por los dispositivos portátiles abiertos, donde la programación libre y la modularidad ofrecen un terreno ideal para la experimentación tecnológica.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor