Aunque Capcom no parece tener planes para lanzar un remaster oficial de Resident Evil 5, la comunidad de fans ha tomado la iniciativa. El modder Evgeshajk (Evgeny Grishaev) ha publicado en Nexus Mods un pack de texturas 4K que transforma completamente el clásico de 2009, otorgándole un nuevo nivel de detalle y realismo visual.
El proyecto busca actualizar el aspecto del juego para adaptarlo a los estándares actuales, sin alterar su esencia ni la historia original.
Más de un 90 % de texturas remasterizadas
El creador explica que el 90 % de las texturas del juego han sido remasterizadas, con un proceso que combina inteligencia artificial y retoque manual.
Evgeshajk aclara que la IA no fue generativa, sino una herramienta de apoyo para mejorar la nitidez y resolución de los materiales originales, evitando distorsiones y manteniendo el estilo visual característico del título.
Tras el proceso de escalado asistido por IA, el modder realizó ajustes manuales en cada textura para perfeccionar el resultado final, consiguiendo una apariencia mucho más definida y natural.
Iluminación mejorada y mayor realismo
Además del aumento de resolución, el mod incluye mejoras en la iluminación global, aportando sombras más realistas, reflejos más suaves y ambientes más inmersivos.
El resultado es un Resident Evil 5 visualmente renovado, que conserva su atmósfera original pero con un nivel de detalle acorde a los estándares gráficos actuales, ideal para quienes desean revivir la historia de Chris Redfield y Sheva Alomar en su mejor versión.
Disponible gratuitamente en Nexus Mods
El pack de texturas 4K de Resident Evil 5 puede descargarse de forma gratuita desde Nexus Mods, aunque se requiere una cuenta registrada para acceder a los archivos.
El autor recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación para evitar errores o conflictos con otras modificaciones. También es posible apoyar su trabajo a través de Patreon o Boosty, plataformas donde comparte actualizaciones y proyectos adicionales del universo Resident Evil.
Con esta iniciativa, Evgeshajk demuestra el poder de la comunidad modder para mantener vivos los grandes clásicos del survival horror.
Vía: NotebookCheck


















