Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. El pasado 3 de noviembre en el Mr Fox Estudio (Madrid), Canon presentó dos incorporaciones clave a su ecosistema EOS R: la nueva EOS R6 Mark III y el objetivo RF 45 mm f/1.2 STM. Una combinación que busca atraer tanto a fotógrafos profesionales como a creadores híbridos que demandan velocidad, resolución y versatilidad en un mismo sistema.
La jornada de presentación nos dejó claro que Canon quiere reforzar su posición en el segmento de cámaras de altas prestaciones, ofreciendo una opción intermedia entre la EOS R6 Mark II y la EOS R5, junto con una óptica luminosa que democratiza la apertura f/1.2 en la gama entusiasta.
Canon EOS R6 Mark III: equilibrio entre resolución, velocidad y vídeo
La EOS R6 Mark III llega con un sensor full frame CMOS de 32,5 megapíxeles, procesador DIGIC X y un sistema de enfoque Dual Pixel CMOS AF II con seguimiento avanzado de personas, animales y vehículos. Su ráfaga alcanza los 40 fps con obturador electrónico y hasta 12 fps con obturador mecánico, respaldada por un buffer capaz de manejar 150 RAW en tarjetas CFexpress.
En vídeo, la cámara ofrece grabación RAW Light en 7K hasta 60p, 4K sobremuestreado a 60p y 4K 120p, además de Full HD 180 fps para cámara lenta. La función Open Gate (3:2) amplía las posibilidades de reencuadre y postproducción, mientras que la estabilización combinada de hasta 8,5 pasos asegura resultados estables incluso a pulso.
Especificaciones técnicas principales EOS R6 Mark III
- Sensor: CMOS full frame 35,9 x 23,9 mm, 32,5 MP efectivos
- Procesador: DIGIC X
- ISO: 100-64.000 (expandible a 50-102.400)
- AF: Dual Pixel CMOS AF II, cobertura 100% H/V, -6,5 EV
- Ráfaga: 40 fps (electrónico), 12 fps (mecánico)
- Vídeo: RAW 7K hasta 60p, 4K DCI/UHD hasta 120p, Full HD hasta 180p
- Visor: OLED 0,5” 3,69 M puntos, 120 Hz
- Pantalla: LCD táctil 3” 1,62 M puntos
- Almacenamiento: 1x CFexpress Tipo B + 1x SD UHS-II
- Conectividad: Wi-Fi 5 GHz, Bluetooth 5.1, USB-C 3.2 Gen 2, HDMI tipo A
- Cuerpo: Aleación de magnesio, sellado contra polvo y humedad
- Peso: 609 g (solo cuerpo)
¿Dónde se queda EOS R6 Mark III en el ecosistema de Canon?
La EOS R6 Mark III se presenta como el equilibrio entre resolución y velocidad, con un sensor de 32,5 MP, ráfaga de 40 fps y grabación en 7K RAW Light, situándose como opción intermedia en precio y prestaciones; la EOS R6 Mark II sigue siendo la alternativa más asequible, con 24,2 MP y un rendimiento híbrido sólido para quienes buscan velocidad sin un gran desembolso; mientras que la EOS R5 Mark II se mantiene como la referencia de gama alta, con su sensor apilado BSI de 45 MP, ráfaga de 30 fps, vídeo 8K RAW hasta 60p y funciones avanzadas como el AF con control ocular, a cambio de un precio superior que ronda los 3.200 € en el mercado español.
| Característica | EOS R6 Mark III | EOS R6 Mark II | EOS R5 Mark II |
|---|---|---|---|
| Sensor | Full Frame CMOS 32,5 MP | Full Frame CMOS 24,2 MP | Full Frame CMOS apilado BSI 45 MP |
| Procesador | DIGIC X | DIGIC X | DIGIC X + DIGIC Accelerator |
| ISO nativo | 100 – 64.000 (exp. 50 – 102.400) | 100 – 102.400 (exp. 50 – 204.800) | 100 – 51.200 (exp. 50 – 102.400) |
| AF | Dual Pixel CMOS AF II, -6,5 EV, seguimiento avanzado | Dual Pixel CMOS AF II, -6,5 EV | Dual Pixel Intelligent AF con control ocular, -6 EV |
| Ráfaga | 40 fps electrónico / 12 fps mecánico | 40 fps electrónico / 12 fps mecánico | 30 fps electrónico / 12 fps mecánico |
| Buffer | 150 RAW (CFexpress) | 140 RAW (CFexpress) | 230 RAW (CFexpress) |
| Vídeo | RAW Light 7K hasta 60p, 4K 120p, Full HD 180p, Open Gate 3:2 | 6K RAW externo, 4K 60p sobremuestreado, Full HD 180p | 8K RAW hasta 60p, 4K 120p, Dual Shot (vídeo + foto simultánea) |
| Estabilización | Hasta 8,5 pasos (IBIS + OIS) | Hasta 8 pasos (IBIS + OIS) | Hasta 8,5 pasos (IBIS + OIS) |
| Visor | OLED 0,5” 3,69 M puntos, 120 Hz | OLED 0,5” 3,69 M puntos, 120 Hz | OLED 0,5” 5,76 M puntos, 120 Hz |
| Pantalla | LCD táctil 3” 1,62 M puntos | LCD táctil 3” 1,62 M puntos | LCD táctil 3,2” 2,1 M puntos |
| Almacenamiento | 1x CFexpress Tipo B + 1x SD UHS-II | 2x SD UHS-II | 1x CFexpress Tipo B + 1x SD UHS-II |
| Conectividad | Wi-Fi 5 GHz, Bluetooth 5.1, USB-C 3.2 Gen 2, HDMI A | Wi-Fi 5 GHz, Bluetooth 5.0, USB-C, micro HDMI | Wi-Fi 5 GHz, Bluetooth 5.1, USB-C 3.2, HDMI A |
| Cuerpo | Aleación de magnesio, sellado | Aleación de magnesio, sellado | Aleación de magnesio, sellado |
| Peso | 609 g (solo cuerpo) | 588 g (solo cuerpo) | 746 g (con batería y tarjeta) |
| Precio de mercado (España, nov. 2025) | 3059 € (solo cuerpo) | ≈ 1.598 € (solo cuerpo) | ≈ 3.195 € (solo cuerpo) |
Canon EOS R6 Mark III de cerca
RF 45 mm f/1.2 STM: luminosidad y ligereza
La segunda novedad fue el RF 45 mm f/1.2 STM, un objetivo fijo que destaca por ser el más ligero de Canon con apertura f/1.2: apenas 346 gramos. Está orientado a creadores que buscan experimentar con profundidad de campo extrema y fotografía en condiciones de baja luz, sin necesidad de invertir en ópticas de gama profesional.
Su construcción incluye 9 elementos en 7 grupos, con una lente asférica y un diafragma de 9 palas para un bokeh suave. El motor STM asegura un enfoque automático silencioso y fluido, ideal para vídeo. Además, incorpora anillo de control personalizable y compatibilidad con la corrección de focus breathing en grabación.
Especificaciones técnicas principales RF 45 mm f/1.2 STM
- Formato: Full Frame
- Ángulo de visión: 49° 35’ (H), 29° 50’ (V), 51° 20’ (D)
- Construcción óptica: 9 elementos en 7 grupos (1 asférico PMo)
- Apertura máxima: f/1.2
- Apertura mínima: f/16
- Palas de diafragma: 9
- Distancia mínima de enfoque: 0,45 m
- Magnificación máxima: 0,13x
- Estabilización: hasta 8,0 pasos (IBIS + OIS, según cámara)
- Motor AF: STM
- Diámetro de filtro: 67 mm
- Dimensiones: 78 x 75 mm
- Peso: 346 g
- Accesorios incluidos: parasol ES-73B, funda LP1116, tapas E-67II y Dust Cap RF
- PRECIO: 529.99€
RF 45 mm f/1.2 STM de cerca
Apuntes finales
Canon refuerza su catálogo con una cámara que se sitúa estratégicamente entre la R6 Mark II y la R5, y con un objetivo que abre la puerta a la apertura f/1.2 en un segmento más accesible. La EOS R6 Mark III apunta a fotógrafos y videógrafos que necesitan velocidad y resolución equilibradas, mientras que el RF 45 mm f/1.2 STM se perfila como una óptica versátil y creativa para quienes buscan destacar con retratos y escenas lifestyle.
Agradecemos a Canon la confianza depositada en Fanáticos del Hardware al invitarnos a este evento de presentación.
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.






























