Microsoft sigue recibiendo críticas por la reciente subida de precios del servicio Xbox Game Pass, pero la compañía parece decidida a compensar a los usuarios con mejoras técnicas en Xbox Cloud Gaming, su plataforma de juego en la nube. Con el fin del periodo beta, varios títulos han comenzado a mostrar resoluciones más altas y tasas de fotogramas más estables, lo que podría convencer a algunos jugadores de mantener su suscripción.
Según el periodista Jez Corden (Windows Central), la nueva etapa del servicio marca una diferencia notable frente a las versiones previas, especialmente en dispositivos portátiles como la ROG Ally de ASUS, donde el rendimiento ha mejorado de forma visible.
Streaming a 1440p y 60 FPS para Game Pass Ultimate
La principal novedad es que los suscriptores del plan Game Pass Ultimate, que ahora cuesta 29,99$ mensuales, pueden disfrutar de resolución 1440p y 60 FPS en títulos compatibles.
Los planes Essential y Premium mantienen el acceso a Xbox Cloud Gaming, aunque con calidad reducida y mayores tiempos de espera para iniciar sesiones. En las pruebas de Windows Central, juegos como The Witcher 3 funcionaron a 2560 × 1440 píxeles con una fluidez constante de 60 FPS, mostrando una mejora drástica en nitidez, compresión de vídeo y latencia.
El periodista describió la experiencia como “día y noche respecto a anteriores versiones”, destacando que la latencia prácticamente ha desaparecido en dispositivos con buena conexión.
Títulos compatibles y limitaciones actuales
Por el momento, solo un número limitado de títulos aprovecha la nueva calidad de transmisión. Entre ellos figuran The Witcher 3, Fallout 4 y Cyberpunk 2077, todos disponibles para usuarios de Game Pass Ultimate.
Sin embargo, no existe aún un distintivo oficial que identifique qué juegos han sido actualizados con esta mejora, algo que Microsoft planea resolver en futuras actualizaciones del catálogo.
GeForce Now sigue liderando en rendimiento
A pesar de las mejoras, GeForce Now continúa siendo el referente en calidad de streaming. Su plan Performance permite jugar a 1440p, mientras que la suscripción Ultimate eleva la experiencia hasta 4K o más, manteniendo una latencia mínima y una biblioteca más amplia.
Eso sí, los jugadores deben lidiar con límites de sesión y un tope mensual de 100 horas. Además, GeForce Now resulta más económico, siendo aproximadamente tres veces más barato que Xbox Game Pass Ultimate a igualdad de resolución.
Quienes no valoren los lanzamientos de día uno ni los beneficios adicionales del ecosistema Xbox, podrían optar por el servicio de NVIDIA como alternativa principal. Se rumorea que Microsoft trabaja en una modalidad gratuita con anuncios, aunque es poco probable que incluya las mejores prestaciones gráficas del servicio.
Vía: NotebookCheck


















