El nombre Sound Blaster evoca una de las marcas más icónicas en la historia del audio para PC. Décadas después de sus legendarias tarjetas de sonido, un grupo de antiguos ingenieros de Creative Technology ha decidido revivir el concepto con el Sound Blaster Re:Imagine, un hub de audio modular con IA integrada que ya está en campaña de financiación en Kickstarter.
Un centro de audio modular y totalmente configurable
El Sound Blaster Re:Imagine se presenta como una solución de audio profesional pensada para creadores de contenido, músicos y streamers. Su diseño modular permite insertar distintos módulos sin necesidad de cables adicionales, lo que facilita la personalización según las necesidades de cada usuario.
Cada módulo puede actuar como botón, deslizador o dial, proporcionando control físico sobre el volumen, la mezcla o los efectos. Esta versatilidad convierte al dispositivo en un auténtico estudio de audio portátil, capaz de integrarse en configuraciones domésticas o profesionales.
El modelo base, denominado Horizontal Cluster, se ofrece a través de Kickstarter por 329 dólares (unos 282€), aunque la compañía advierte que, como en todo proyecto de micromecenazgo, existen riesgos financieros y posibles costes de envío o importación adicionales.
DAC de alta fidelidad y conectividad avanzada
El Re:Imagine integra un DAC de 32 bits y 384 kHz, garantizando una calidad de sonido de nivel audiófilo. Dispone de salida óptica, conectores jack para auriculares y micrófono, y funciona también como un hub USB-C con múltiples puertos para dispositivos externos.
Además, cuenta con Wi-Fi y Bluetooth, lo que permite conectarlo de forma inalámbrica a diferentes fuentes de audio o equipos de grabación. En su interior alberga un SoC con una NPU de 6 TOPS, encargada de gestionar tareas de inteligencia artificial y procesamiento avanzado de señal.
IA integrada y pantalla táctil de 3 pulgadas
Una de las características más innovadoras del Sound Blaster Re:Imagine es la integración de aplicaciones basadas en IA que pueden visualizarse directamente en su pantalla táctil de 3 pulgadas. Estas apps permitirán realizar tareas como ecualización automática, reducción de ruido o mejora de voz en tiempo real, adaptando el sonido según el contexto o el tipo de contenido grabado.
Por ahora, no hay una fecha concreta de lanzamiento comercial, ya que el producto sigue en fase de financiación. Sin embargo, su planteamiento modular y su apuesta por la IA lo convierten en una de las propuestas más interesantes dentro del sector del audio creativo.
Vía: NotebookCheck



















