NVIDIA IGX Thor: la nueva plataforma industrial que lleva la IA física al borde del procesamiento

NVIDIA IGX Thor: la nueva plataforma industrial que lleva la IA física al borde del procesamiento

La firma NVIDIA ha anunciado IGX Thor, una nueva plataforma industrial diseñada para llevar la inteligencia artificial al entorno físico. Con este sistema, la compañía busca acercar la IA en tiempo real al borde del procesamiento, ofreciendo seguridad funcional, fiabilidad empresarial y potencia sin precedentes en un formato compacto pensado para robots, maquinaria médica y sistemas industriales avanzados.

8 veces más potencia que IGX Orin

El NVIDIA IGX Thor ofrece hasta ocho veces más rendimiento de IA que su predecesor IGX Orin, combinando dos GPUs basadas en arquitectura Blackwell —una integrada (iGPU) y otra dedicada (dGPU)— capaces de alcanzar 5.581 TFLOPS FP4 y una conectividad de 400 GbE.

Según NVIDIA, esto permite ejecutar modelos de lenguaje e IA visual a gran escala directamente en el edge, sin depender de la nube. La plataforma logra además 2,5 × más rendimiento en la GPU dedicada y 2 × mejor conectividad, reduciendo la latencia en aplicaciones críticas como robótica quirúrgica, control industrial o mantenimiento predictivo.

IA en tiempo real con seguridad integrada

El sistema incluye soporte completo para la pila de software NVIDIA AI Enterprise, con integración directa de NIM microservices, Isaac para robótica, Metropolis para IA visual y Holoscan para procesamiento sensorial. Además, incorpora elementos del sistema de seguridad NVIDIA Halos, que añade control redundante de sensores internos y externos para garantizar una colaboración segura entre humanos y máquinas.

La plataforma cuenta con un ciclo de vida de 10 años y soporte extendido para software, asegurando estabilidad y actualizaciones continuas en entornos exigentes.

Adopción en sectores industriales y médicos

Empresas de sectores como Hitachi Rail, Maven Robotics, Diligent Robotics, EndoQuest Robotics y CMR Surgical ya han adoptado IGX Thor. Hitachi Rail la está utilizando para implementar inspección autónoma y mantenimiento predictivo en redes ferroviarias, mientras que Maven Robotics la integrará en su próxima generación de robots industriales con IA incorporada.

Por su parte, CMR Surgical evalúa el uso de IGX Thor para potenciar sistemas quirúrgicos asistidos por IA, capaces de procesar datos en tiempo real y ofrecer asistencia inteligente durante intervenciones médicas.

NVIDIA IGX Thor: la nueva plataforma industrial que lleva la IA física al borde del procesamiento

Disponibilidad y sistemas compatibles

El ecosistema de socios de NVIDIA —entre ellos Advantech, ASRock Rack, Curtiss-Wright, EIZO Rugged Solutions o WOLF Advanced Technology— desarrollará servidores edge, sensores y placas personalizadas basadas en IGX Thor.

La plataforma se ofrecerá en dos configuraciones: el módulo IGX T5000 y la placa IGX T7000, ambos con soporte para seguridad funcional y aplicaciones industriales. Su disponibilidad está prevista para diciembre de 2025.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor