Intel ha presentado unos resultados financieros del tercer trimestre de 2025 mejores de lo esperado, destacando un fuerte repunte del ingreso operativo y una mejora sostenida en la eficiencia de fabricación. Durante la conferencia posterior a la publicación de resultados, la compañía reafirmó a sus inversores que los rendimientos del nodo Intel 18A son estables y previsibles, mientras que el desarrollo del nodo 14A está progresando incluso por encima de las proyecciones iniciales.
Intel 18A: rendimiento estable y preparación de Panther Lake
El CFO David Zinsner confirmó que la compañía está “en el camino correcto para lanzar Panther Lake este mismo año”, destacando que los rendimientos del proceso Intel 18A avanzan según lo previsto. Además, la fábrica Fab 52 en Chandler (Arizona), dedicada a la producción en volumen de wafers 18A, ya está plenamente operativa.
“Los rendimientos del proceso Intel 18A avanzan a un ritmo predecible”, señaló Zinsner. “Para que sea totalmente rentable en términos de estructura de costes, necesitamos que los rendimientos mejoren, pero en este momento están donde queremos que estén.”
Los actuales resultados de fabricación sitúan a Intel 18A en un nivel de defectos muy bajo, permitiendo producir chips de gran tamaño sin penalizaciones financieras significativas. No obstante, el directivo reconoció que el proceso aún está madurando, por lo que durante 2026 seguirán optimizando la eficiencia y los márgenes de producción.
El nodo Intel 18A es la base de al menos tres generaciones de procesadores cliente y servidor, y será la piedra angular para las CPU Panther Lake, los Xeon Clearwater Forest y las futuras familias Core Ultra.
14A: mejor comienzo que 18A y récords con High-NA EUV
Por su parte, el CEO Lip-Bu Tan confirmó que el desarrollo del nodo Intel 14A está superando las expectativas iniciales, con métricas de rendimiento y fiabilidad superiores a las que tenía 18A en el mismo punto de madurez.
El CFO Zinsner añadió que “Intel 14A está logrando mejores resultados en rendimiento y yield respecto a 18A en fases equivalentes”, lo que refuerza la confianza de la empresa en su hoja de ruta de fabricación avanzada.
Gracias a la incorporación de equipos High-NA EUV de ASML, Intel ya ha procesado más de 30.000 obleas 14A en un solo trimestre, reduciendo drásticamente la complejidad de producción. Las mejoras permiten reducir los pasos litográficos por capa de 40 a menos de 10, acelerando los tiempos de ciclo y aumentando la eficiencia energética de la manufactura.
Perspectivas: liderazgo en fabricación avanzada
Los progresos en los nodos 18A y 14A consolidan el objetivo de Intel de recuperar el liderazgo tecnológico frente a TSMC y Samsung. Con la integración de High-NA EUV, la compañía no solo mejora su productividad, sino que allana el camino para los procesos sub-2 nm de próxima generación.
A medida que el ecosistema 18A se estabiliza y 14A acelera su desarrollo, Intel reafirma su compromiso con la fabricación doméstica avanzada en EE. UU., preparando el terreno para una nueva era de eficiencia y rendimiento competitivo.
Vía: TechPowerUp


















