Nuevas filtraciones sugieren que AMD está a punto de dar un salto importante en sus APU de escritorio, integrando por primera vez la arquitectura Strix Point en lugar de la hasta ahora mencionada Krackan Point. Según los últimos hallazgos en el código del firmware AGESA versión 1.2.7.0, la compañía podría estar preparando el lanzamiento de las APU Ryzen 9000G con tecnología derivada de sus chips móviles más avanzados.
Evidencias en el código AGESA 1.2.7.0
El conocido filtrador @9550pro ha descubierto referencias directas a “Strix Point” dentro del código de la actualización AGESA 1.2.7.0, lo que sugiere una adaptación de esta arquitectura para el segmento de escritorio. La información fue posteriormente respaldada por otro insider, @xgfancz, quien compartió una lista interna de arquitecturas incluidas en la actualización beta del firmware, donde se mencionan claramente los nombres “STX” (Strix Point) y “PHX” (Phoenix Point).
Estas menciones confirman que AMD ya está probando compatibilidad con Strix Point en placas base AM5, lo que marcaría un cambio significativo respecto al plan inicial de utilizar únicamente Krackan Point para la serie Ryzen 9000G.
Mejoras esperadas: RDNA 3.5 y hasta 16 CUs
El salto desde Krackan Point a Strix Point implicaría la incorporación de gráficos integrados RDNA 3.5, una versión mejorada de la actual arquitectura RDNA 3, junto con hasta 16 unidades de cómputo (CUs).
Esto supondría un incremento notable en el rendimiento gráfico, situando a las APU Ryzen 9000G cerca del nivel de potencia del Ryzen Z2 Extreme, actualmente utilizado en consolas portátiles gaming como la ASUS ROG Ally o la Lenovo Legion Go.
Además, Strix Point integrará una NPU dedicada con aceleración de IA por hardware, lo que permitirá a AMD competir directamente con las series Core Ultra de Intel y las nuevas APU Lunar Lake en tareas de inteligencia artificial y procesamiento multimedia.
Lanzamiento y posicionamiento
Según las filtraciones, las APU Ryzen 9000G no llegarán hasta finales de 2025, posiblemente acompañadas de un refresh de la gama Ryzen 8000G. AMD podría ofrecer dos líneas diferenciadas: una basada en Krackan Point para configuraciones más asequibles y otra en Strix Point para entornos de alto rendimiento gráfico e IA integrada.
De confirmarse, sería la primera vez que la arquitectura Strix Point se aplica a escritorio, lo que permitiría disfrutar de mayor potencia gráfica sin GPU dedicada, ideal para equipos compactos o sistemas multimedia.
Vía: TechPowerUp




















