Intel mejora resultados en el tercer trimestre de 2025 gracias a recortes, inversión de NVIDIA y apoyo del Gobierno de EE. UU.

Intel mejora resultados en el tercer trimestre de 2025 gracias a recortes, inversión de NVIDIA y apoyo del Gobierno de EE. UU.

Intel ha publicado unos resultados financieros del tercer trimestre de 2025 mejores de lo esperado, impulsados por una combinación de recortes de costes, alianzas estratégicas y nuevas inyecciones de capital procedentes de NVIDIA, SoftBank y el Gobierno de Estados Unidos. Tras el anuncio, las acciones de la compañía subieron alrededor de un 5%, tras haber caído cerca del 60% el año pasado.

Resultados financieros y liquidez reforzada

La compañía dirigida por Lip-Bu Tan informó de un flujo de caja operativo de 2.500 millones de dólares (≈ 2.152 millones de euros), encadenando su cuarto trimestre consecutivo de mejora en la ejecución operativa. El CFO David Zinsner destacó que la nueva financiación “aumenta la flexibilidad operativa y refuerza el papel esencial de Intel dentro del ecosistema global de semiconductores”.

El informe refleja una demanda creciente que ya supera la oferta en varias divisiones de la compañía, anticipando un cierre de año sólido. Para el cuarto trimestre de 2025, Intel prevé ingresos de entre 12.800 y 13.800 millones de dólares (≈ 11.022 – 11.889 millones de euros).

Inversiones estratégicas y apoyo institucional

Durante el trimestre, Intel reforzó su balance con varios acuerdos clave:

  • El Gobierno de EE. UU. transfirió 5.700 millones de dólares del paquete total de 8.900 millones aprobado para la expansión doméstica de semiconductores.
  • NVIDIA invirtió 5.000 millones de dólares y acordó co-desarrollar plataformas de PC y centros de datos basadas en NVLink, combinando su potencia en IA con la arquitectura x86 de Intel.
  • SoftBank Group aportó 2.000 millones de dólares en acciones comunes de Intel, apoyando su expansión industrial en EE. UU.
  • La venta parcial de Altera y Mobileye generó 5.200 millones adicionales en efectivo.

Nuevos productos y avances tecnológicos

En paralelo, Intel presentó su nueva generación de procesadores Core Ultra Series 3 “Panther Lake y Xeon 6+ “Clearwater Forest, ambos fabricados bajo el proceso Intel 18A, junto a una GPU optimizada para inferencia denominada Crescent Island.

Además, la fábrica Fab 52 en Chandler, Arizona, ya está plenamente operativa, produciendo obleas Intel 18A como parte de un plan de inversión de más de 100.000 millones de dólares destinado a reforzar la fabricación nacional avanzada.

No obstante, las divisiones Intel Foundry y Data Center & AI siguen bajo presión, con caídas interanuales del 2% y 1% respectivamente, pese a los progresos en su hoja de ruta tecnológica.

Perspectivas

Con una posición de caja reforzada, una estrategia de colaboración con NVIDIA y Microsoft, y el respaldo directo del Gobierno estadounidense, Intel busca recuperar competitividad en el mercado global de semiconductores frente a TSMC, Samsung y AMD, manteniendo el foco en el liderazgo de la fabricación avanzada bajo tecnología Intel 18A.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor