El iPad Pro M5 demuestra su potencia en juegos: hasta 60 FPS en títulos AAA como Resident Evil 4 y Death Stranding

El iPad Pro M5 demuestra su potencia en juegos: hasta 60 FPS en títulos AAA como Resident Evil 4 y Death Stranding

El nuevo iPad Pro M5, equipado con el chip Apple M5, ya ha sido puesto a prueba en títulos AAA, demostrando una notable mejora de rendimiento y gestión térmica frente a generaciones anteriores. El canal de YouTube MrMacRight ha realizado una comparativa directa con los modelos M4 y M1, mostrando las diferencias en frame rate, estabilidad y temperatura.

Resident Evil 4: el M5 alcanza hasta 60 FPS con configuración ajustada

El iPad Pro M5 demuestra su potencia en juegos: hasta 60 FPS en títulos AAA como Resident Evil 4 y Death Stranding

El primer test fue Resident Evil 4, ejecutado inicialmente a una resolución interna de 800 × 450 píxeles, escalada a 1600 × 900 mediante MetalFX, con el framerate bloqueado a 30 FPS y ajustes gráficos bajos.

En estas condiciones, el juego se mantuvo estable en los tres modelos, aunque el M5 mostró menos tirones por compilación de sombreadores. Sin embargo, al modificar los archivos de configuración y activar el modo Balanced con objetivo de 120 FPS, el iPad Pro M5 alcanzó entre 50 y 60 FPS, mientras que el M4 cayó a los 40 y el M1 apenas superó los 20 FPS.

Durante una prueba térmica de una hora, el M4 comenzó a estrangularse tras 9 minutos, bajando de estado “Nominal” a “Serious”, mientras que el M5 mantuvo un rendimiento estable durante 17 minutos, reduciéndose solo a un estado “Fair” hacia el final, conservando una ventaja de 15-20 FPS.

El iPad Pro M5 demuestra su potencia en juegos: hasta 60 FPS en títulos AAA como Resident Evil 4 y Death Stranding

Death Stranding: rendimiento estable y mejor gestión térmica

En Death Stranding, ejecutado con resolución escalada a 784 × 540 y un objetivo de 30 FPS, el M5 logró mantener la fluidez constante. Aunque el YouTuber destacó cierta suavidad excesiva y ghosting en la pantalla de 4:3, el dispositivo mostró su capacidad para manejar el juego a mayor calidad.

Sustituyendo el archivo de configuración por el de la versión para Mac, el título corrió a 1080p y gráficos “Very High” con un rendimiento estable a 30 FPS. En modo 1080p Low con MetalFX Balanced, el M5 alcanzó los 60 FPS, superando en 5-10 FPS al M4 y dejando atrás al M1.

El test térmico volvió a favorecer al nuevo chip: el M5 tardó 13 minutos en pasar a estado “Fair”, manteniendo la temperatura controlada, mientras que el M4 comenzó a bajar su rendimiento a los 15 minutos.

El iPad Pro M5 demuestra su potencia en juegos: hasta 60 FPS en títulos AAA como Resident Evil 4 y Death Stranding

Assassin’s Creed Mirage: limitaciones técnicas y optimización pendiente

El último test fue Assassin’s Creed Mirage, con calidad “High” y escala al 100%. El juego permanece bloqueado a 30 FPS y mostró problemas de compilación de shaders y microparones frecuentes, incluso en el modelo M5.

A pesar de la menor latencia gráfica (5-10 ms menos en el M5), el rendimiento global se mantuvo idéntico al del M4, con limitaciones debidas al escalado interno fijo al 50% (1210 × 682 píxeles). El M1, por su parte, solo logró un 30 FPS consistente reduciendo drásticamente la resolución, lo que penalizó la calidad visual.

En conclusión, las pruebas confirman que el iPad Pro M5 ofrece mejoras tangibles en rendimiento sostenido y termorregulación, pero los títulos AAA aún dependen en gran medida de la optimización de los desarrolladores para aprovechar todo el potencial del chip.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor