Gigabyte y Sergmann baten el récord mundial de velocidad DDR5 con 13.010 MT/s usando la Z890 AORUS TACHYON ICE

Gigabyte y Sergmann baten el récord mundial de velocidad DDR5 con 13.010 MT/s usando la Z890 AORUS TACHYON ICE

El overclocker Sergmann ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad DDR5, alcanzando los 13.010 MT/s en pruebas de overclocking extremo. La marca Gigabyte confirmó que el hito se consiguió con su placa base Z890 AORUS TACHYON ICE, junto a módulos Corsair DDR5 y un procesador Intel Core Ultra.

La Z890 AORUS TACHYON ICE domina el ranking global

Con este resultado, la Z890 AORUS TACHYON ICE se sitúa en lo más alto de los listados de HWBOT, ocupando los tres primeros puestos mundiales en frecuencia DDR5.

El récord forma parte de una colaboración entre Sergmann y HiCookie, dos figuras habituales en la escena internacional de overclocking. Según los registros, las tres marcas más altas se establecieron utilizando la misma placa, lo que evidencia su estabilidad y margen de ajuste para configuraciones extremas.

Gigabyte y Sergmann baten el récord mundial de velocidad DDR5 con 13.010 MT/s usando la Z890 AORUS TACHYON ICE

Una placa pensada para sesiones de overclocking extremo

La AORUS TACHYON ICE está diseñada para entornos de overclocking competitivo, con una alimentación digital avanzada, botones de acceso directo, puntos de lectura de voltaje y sistema optimizado para refrigeración por nitrógeno líquido.

Estas características permiten mantener la estabilidad eléctrica necesaria para superar frecuencias que duplican las especificaciones de las memorias DDR5 comerciales.

Los tres mejores registros mundiales

  • 1.º lugar: 13.010 MT/s — Sergmann
  • 2.º lugar: 12.980 MT/s
  • 3.º lugar: 12.955 MT/s

Todos los resultados se lograron con la Z890 AORUS TACHYON ICE, lo que consolida a este modelo como la plataforma más eficiente del momento para romper límites de frecuencia.

Gigabyte y Sergmann baten el récord mundial de velocidad DDR5 con 13.010 MT/s usando la Z890 AORUS TACHYON ICE

Un nuevo techo para la memoria DDR5

El avance supone un nuevo punto de referencia para la arquitectura DDR5, que sigue ampliando su margen de escalado gracias a la madurez de las placas Z890 y a la evolución de los chips DRAM de alto rendimiento.

Aunque este tipo de overclocking extremo no representa un uso real en sistemas domésticos, sí marca la dirección del desarrollo futuro de las memorias y placas base orientadas a entusiastas.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor