
La firma Minisforum continúa expandiendo su catálogo de mini-PCs de alto rendimiento con el lanzamiento de los G1 y G1 Pro, dos equipos compactos que buscan ofrecer potencia de sobremesa en un formato reducido. Tras su presentación inicial en el Japan IT Week Tokyo Spring Show y su paso por la IFA 2025 de Berlín, ambos modelos han vuelto a exhibirse en la feria Japan IT Week Chiba, donde se han confirmado sus especificaciones finales y su llegada al mercado para finales de noviembre.
Rendimiento gráfico y diseño compacto
Los Minisforum G1 y G1 Pro estarán disponibles con la NVIDIA GeForce RTX 5060 de escritorio, a la que destinan 145W del total de 350W de su fuente de alimentación interna. Este planteamiento permite disfrutar de un rendimiento gráfico completo sin necesidad de tarjetas externas.
Ambos sistemas comparten el mismo chasis de 315 × 216 × 57,2 mm y un peso de 3,81 kg, lo que los convierte en opciones idóneas para escritorios con poco espacio. Además, incluyen cinco salidas de vídeo, ideales para configuraciones multimonitor o entornos profesionales que requieren varias pantallas simultáneas.
Diferencias entre ambos modelos
La principal diferencia entre los dos mini-PCs se encuentra en el procesador: el G1 monta un AMD Ryzen 9 8940HX, mientras que el G1 Pro equipa el Ryzen 9 8945HX. Ambos chips pertenecen a la familia Dragon Range Refresh y ofrecen un rendimiento muy similar, con apenas un 3% de diferencia según los primeros tests internos.
Por lo demás, ambos equipos admiten hasta 96 GB de memoria DDR5-5200 y 8 TB de almacenamiento PCIe 4.0, distribuidos entre dos ranuras M.2 2280. La conectividad trasera también destaca, ofreciendo múltiples opciones para periféricos y redes cableadas.
Disponibilidad y expectativas
Aunque Minisforum aún no ha anunciado el precio oficial, se espera que los G1 y G1 Pro lleguen a finales de noviembre con varias configuraciones según RAM y almacenamiento. Dado su equilibrio entre potencia, tamaño y eficiencia, apuntan a convertirse en dos de los mini-PCs más interesantes del cierre de 2025.
Vía: NotebookCheck