
AYN Technologies ha puesto a la venta de forma directa en su página web oficial la nueva consola portátil Odin 3, eliminando la vía de financiación colectiva utilizada en anteriores lanzamientos. Este modelo sustituye al Odin 2, aunque mantiene coexistencia con las variantes Odin 2 Mini y Odin 2 Portal.
Snapdragon 8 Elite para todas las versiones
La Odin 3 representa un salto generacional importante dentro del catálogo de la marca, ya que todas las configuraciones integran el SoC Snapdragon 8 Elite, un chip de alto rendimiento basado en arquitectura ARM que promete un rendimiento gráfico y eficiencia térmica muy superior al de la serie anterior.
El modelo base de la consola parte de 329$ (≈ 284€), lo que supone un incremento de 30$ (≈ 26€) respecto al precio inicial de la campaña de Indiegogo. Esta versión incluye 8 GB de memoria LPDDR5X y 128 GB de almacenamiento UFS 3.1.
Por su parte, las configuraciones Pro, Max y Ultra incorporan memoria UFS 4.0, con precios fijados en 399$ (≈ 344€), 449$ (≈ 387€) y 519$ (≈ 448€), respectivamente. Esta mejora en el subsistema de almacenamiento se traduce en mayores velocidades de lectura y escritura, beneficiando los tiempos de carga de juegos y aplicaciones.
Diseño, accesorios y disponibilidad
La consola mantiene el diseño ergonómico característico de la gama Odin, con controles integrados y una distribución de botones similar a la de un gamepad tradicional. AYN ofrecerá además fundas protectoras TPU oficiales, incluidas de forma gratuita para quienes realicen la reserva anticipada desde su web.
Según la compañía, los envíos de las primeras unidades comenzarán a finales de noviembre de 2025, con producción ya en marcha.
La Odin 3 consolida la estrategia de AYN Technologies de ofrecer consolas Android de alto rendimiento, situándose por encima del Odin 2 Portal en potencia y prestaciones, y posicionándose como una alternativa directa a dispositivos como la ROG Ally X o la GPD Win 4 dentro del segmento de consolas portátiles premium.
Vía: NotebookCheck