
AMD estaría ultimando el lanzamiento de dos nuevos procesadores dentro de la serie Ryzen 9000 X3D, una actualización de la arquitectura Granite Ridge enfocada en jugadores y creadores de alto rendimiento. Entre ellos destaca un nuevo modelo identificado como Ryzen 9 9950X3D2, que introduce un doble apilado de memoria 3D V-Cache en ambos chiplets, dando lugar a una caché L3 combinada de 192 MB.
Ryzen 9 9950X3D2: doble 3D V-Cache y 16 núcleos
El Ryzen 9 9950X3D2 contaría con 16 núcleos y 32 hilos, manteniendo la arquitectura Zen 5 y un TDP estimado de 200W. Su frecuencia base se situaría en 4,30 GHz, con un boost máximo cercano a 5,6 GHz, ligeramente inferior (-100 MHz) respecto al modelo Ryzen 9 9950X3D de caché simple.
A cambio, esta versión duplicaría la cantidad de memoria 3D V-Cache, optimizando el rendimiento en cargas de trabajo sensibles a la caché y en juegos que dependen fuertemente de la latencia de memoria. Este nuevo diseño con doble pila de caché sugiere una mejora significativa en ancho de banda interno y eficiencia térmica, al tiempo que introduce el sufijo “X3D2” como nueva nomenclatura dentro de la gama Ryzen.
Ryzen 7 9850X3D: ocho núcleos y más frecuencia
Junto al nuevo buque insignia, AMD prepara el Ryzen 7 9850X3D, un modelo de ocho núcleos y dieciséis hilos que incorporaría 96 MB de caché L3 y un TDP de 120W. Su frecuencia máxima de 5,6 GHz representa un incremento de +400 MHz respecto al Ryzen 7 9800X3D, ofreciendo un mayor rendimiento monohilo, muy apreciado por los jugadores.
Este chip se presenta como una evolución más equilibrada, manteniendo la eficiencia energética característica de los modelos X3D pero con un margen térmico más amplio y mejor capacidad para sostener altas frecuencias durante sesiones prolongadas de carga.
Nueva generación 3D V-Cache y contexto competitivo
Ambos procesadores incorporarían la próxima generación de tecnología 3D V-Cache de la marca, que ofrecería mejor rendimiento térmico y mayor potencial de overclocking frente a la generación anterior. Estas mejoras permitirían a AMD lanzar configuraciones minoristas con doble caché apilada, algo inédito hasta la fecha.
Aunque por ahora se trata de filtraciones no confirmadas, la estrategia de la compañía buscaría mantener la presión frente al refresh de Intel Arrow Lake, centrándose en la eficiencia de la caché y la optimización del rendimiento, más que en el aumento del número de núcleos. La próxima generación de Intel Nova Lake, aún sin soporte para V-Cache, marcará el siguiente punto de comparación directa.
Vía: NotebookCheck