
MSI ha confirmado que la GeForce RTX 5090 aún no se ha lanzado oficialmente en China, aclarando que las unidades que circulan en el país proceden de importaciones paralelas fuera de su red oficial de distribución.
En los últimos días, han aparecido en redes sociales varias imágenes y vídeos mostrando supuestas RTX 5090 disponibles en tiendas chinas, lo que ha generado confusión entre los usuarios. Ante esta situación, la compañía ha emitido un comunicado para desmentir su lanzamiento local y advertir sobre los riesgos de adquirir productos no autorizados.
Unidades importadas fuera del canal oficial
MSI explica que, a través de su sistema global de seguimiento de números de serie, ha podido identificar que la mayoría de las RTX 5090 vistas en China provienen de mercados extranjeros. Se trata de unidades vendidas en América, Europa u otras regiones asiáticas, que han sido reintroducidas en el país por revendedores independientes, sin el aval de la marca ni de sus socios oficiales.
La empresa subraya que estas tarjetas gráficas no cuentan con garantía, soporte técnico ni reparación dentro de China, ya que no fueron distribuidas por canales autorizados. Además, advierte que algunos de estos productos podrían haber sido modificados, reacondicionados o manipulados, lo que compromete su autenticidad y fiabilidad.
Modelos oficiales disponibles en China
Actualmente, la GeForce RTX 5090 solo se distribuye oficialmente en América, Europa y determinados países del sudeste asiático. En el mercado chino, MSI ofrece únicamente las versiones GeForce RTX 5090 D y GeForce RTX 5090 D V2, diseñadas para cumplir con los estándares regulatorios locales.
Cualquier otro modelo detectado en el país puede identificarse como producto no autorizado, y no está cubierto por la garantía ni las políticas de servicio posventa de MSI.
Advertencia a los consumidores y medidas preventivas
MSI reitera su adhesión al marco de autorización regional de NVIDIA y a las normas internacionales de comercio, comprometiéndose a reforzar la trazabilidad de sus productos para evitar la distribución paralela.
La compañía también ha pedido a los usuarios que verifiquen la legitimidad de sus compras utilizando las herramientas de comprobación oficiales disponibles en su página web, y ha instado a los medios de comunicación y comunidades tecnológicas a confirmar la información antes de difundirla, para evitar malentendidos o rumores infundados.
Vía: Guru3D