JEDEC actualiza el estándar SPD DDR5 con soporte para hasta DDR5-9200 y nuevos módulos SOCAMM2

JEDEC actualiza el estándar SPD DDR5 con soporte para hasta DDR5-9200 y nuevos módulos SOCAMM2

La JEDEC, encargada del desarrollo de estándares para la industria de semiconductores, ha publicado la actualización anual del documento JESD400-5D, correspondiente al estándar Serial Presence Detect (SPD) de memorias DDR5. Esta versión 1.4 amplía el rango operativo hasta DDR5-9200, añade compatibilidad con nuevos formatos de módulo y mejora la gestión de registros de errores en configuraciones avanzadas como los MRDIMM (Multiplexed Rank DIMM).

Soporte ampliado para velocidades extremas

La principal novedad del JESD400-5D v1.4 es la incorporación de soporte oficial para módulos que alcanzan 9200 MT/s, una cifra que refleja el rápido avance de la tecnología DDR5 en entornos de alto rendimiento. Hasta ahora, el estándar cubría únicamente frecuencias de hasta 8400 MT/s, por lo que esta revisión responde directamente al auge de las memorias DDR5 de nueva generación en plataformas tanto de escritorio como de servidor.

El estándar SPD (Serial Presence Detect) define los datos almacenados en el chip EEPROM integrado en cada módulo de memoria, lo que permite que el sistema detecte sus características automáticamente —frecuencia, temporizaciones, voltajes y capacidad— para garantizar la compatibilidad y estabilidad. Con esta actualización, los fabricantes disponen de nuevas tablas y códigos específicos que optimizan la lectura de información para módulos DDR5 de alta frecuencia.

Nace el formato SOCAMM2 y mejora la gestión de errores

La versión 1.4 también introduce los nuevos identificadores para el Small Outline Compression Attached Memory Module (SOCAMM2), una evolución de los formatos compactos orientada a sistemas donde el espacio físico es limitado, como portátiles ultrafinos y estaciones edge.

Asimismo, el estándar amplía la información de registro de errores para los MRDIMM, una variante de módulos DDR5 que multiplica los ranks de memoria mediante multiplexación para lograr mayor densidad y ancho de banda efectivo. Esto facilitará el diagnóstico y la monitorización avanzada en entornos de servidores y centros de datos.

Relevancia para el ecosistema DDR5

La publicación de esta actualización refuerza el compromiso de JEDEC con la evolución continua de la memoria DDR5, consolidando su papel como la tecnología dominante frente a generaciones anteriores. Con velocidades superiores a 9 Gb/s por pin y nuevas topologías modulares, la próxima ola de memorias DDR5 promete mejorar significativamente el rendimiento en IA, HPC y estaciones de trabajo.

La especificación JESD400-5D versión 1.4 ya está disponible para descarga gratuita en la web oficial de JEDEC.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor