NVIDIA DGX Spark: el superordenador AI de escritorio con 1 petaFLOP y 128 GB unificados

NVIDIA DGX Spark: el superordenador AI de escritorio con 1 petaFLOP y 128 GB unificados

NVIDIA ha anunciado oficialmente el inicio de los envíos del DGX Spark, su nuevo superordenador de escritorio diseñado para desarrolladores de inteligencia artificial. Este sistema compacto ofrece 1 petaFLOP de rendimiento AI y 128 GB de memoria unificada, acercando la potencia de los grandes centros de datos a un formato de sobremesa.

Arquitectura y especificaciones técnicas

El DGX Spark se basa en el Superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, que integra una CPU NVIDIA Grace de 20 núcleos y una GPU NVIDIA Blackwell, interconectadas mediante la tecnología NVLink-C2C, que proporciona hasta 5 veces más ancho de banda que PCIe 5.0.

El sistema incorpora 128 GB de memoria coherente CPU-GPU y conectividad NVIDIA ConnectX-7 200 Gb/s, lo que permite ejecutar modelos de hasta 200.000 millones de parámetros y ajustar modelos de hasta 70.000 millones de parámetros directamente en local. Su diseño compacto está pensado para laboratorios, universidades y estudios de desarrollo, donde la baja latencia y la privacidad de los datos son esenciales.

Ecosistema NVIDIA AI y software preinstalado

El DGX Spark llega con la pila completa de software NVIDIA AI preinstalada, permitiendo comenzar a trabajar en proyectos de IA inmediatamente. Incluye CUDA, bibliotecas optimizadas, modelos preentrenados y microservicios NVIDIA NIM, facilitando la personalización de modelos como FLUX.1, Cosmos Reason o Qwen3.

Esta integración convierte al DGX Spark en una plataforma local para inferencia y desarrollo de agentes AI, eliminando la necesidad de depender completamente de la nube. Su objetivo es potenciar el desarrollo de IA generativa, modelos multimodales y visión por computadora dentro de entornos académicos o empresariales.

NVIDIA DGX Spark: el superordenador AI de escritorio con 1 petaFLOP y 128 GB unificados

Envíos y disponibilidad global

Los primeros envíos comenzaron el 15 de octubre de 2025, con unidades disponibles en NVIDIA.com y a través de socios como Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MSI y Micro Center, así como distribuidores oficiales en todo el mundo.

Durante la presentación, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, entregó personalmente una de las primeras unidades a Elon Musk en las instalaciones de SpaceX Starbase (Texas), recordando el lanzamiento del DGX-1 en 2016, que marcó el inicio de la era moderna de la IA. Otros destinatarios iniciales incluyen a Google, Hugging Face, Meta, Microsoft, Anaconda, Docker y JetBrains, que ya están optimizando sus modelos y software para DGX Spark.

Impacto en la investigación

Instituciones como la NYU Global Frontier Lab han confirmado que el DGX Spark les permite prototipar y entrenar modelos avanzados directamente en el escritorio, una capacidad que antes requería infraestructuras mucho más costosas. Con su equilibrio entre rendimiento, eficiencia y escalabilidad, el nuevo sistema de NVIDIA se posiciona como el referente de la supercomputación AI personal.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor