MSI presenta EdgeXpert y servidores NVIDIA MGX en el OCP Global Summit 2025

MSI presenta EdgeXpert y servidores NVIDIA MGX en el OCP Global Summit 2025

La compañía ha confirmado su presencia en el Centro de Convenciones de San José (California) del 13 al 16 de octubre de 2025 (stand #A55), donde mostrará su estrategia integral para IA generativa y edge computing. Los nuevos sistemas amplían la oferta de MSI Enterprise Platform Solutions, abarcando desde grandes centros de datos hasta entornos de desarrollo de escritorio.

Servidores MSI basados en NVIDIA MGX

La arquitectura modular NVIDIA MGX constituye la base de la nueva generación de servidores de alto rendimiento de MSI, optimizados para entrenamiento, simulación e inferencia de modelos IA.

El modelo MSI CG481-S6053 (4U) integra dos procesadores AMD EPYC 9005, ocho ranuras FHFL PCIe 6.0, 24 DIMM DDR5 y conectividad de red de 8 × 400G Ethernet mediante NVIDIA ConnectX-8 SuperNICs, garantizando máxima densidad de GPU y ancho de banda. Esta configuración está pensada para clusters de entrenamiento a gran escala que requieren equilibrio entre potencia y eficiencia térmica.

Por su parte, el MSI CG290-S3063 (2U) adopta un enfoque compacto con un procesador Intel Xeon 6, cuatro ranuras FHFL PCIe 5.0 y 16 DIMM DDR5, orientado a inferencias y ajustes finos de modelos en entornos con limitaciones de espacio. Ambos servidores son plenamente compatibles con las GPUs NVIDIA Hopper y NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, asegurando soporte para la última generación de aceleradores de cómputo profesional.

EdgeXpert Desktop AI Supercomputer

MSI también ha presentado el EdgeXpert Desktop AI Supercomputer, un sistema compacto diseñado para desarrollo local de IA basado en la plataforma NVIDIA DGX Spark. Este modelo incorpora el Superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, que combina una CPU NVIDIA Grace de 20 núcleos y una GPU NVIDIA Blackwell conectadas mediante tecnología NVLink C2C, alcanzando 1.000 AI TOPS (FP4) de rendimiento Tensor.

El EdgeXpert dispone de 128 GB de memoria unificada LPDDR5X, permitiendo manejar modelos de hasta 200.000 millones de parámetros en un solo equipo, o 405.000 millones al enlazar dos unidades mediante su interfaz de alta velocidad ConnectX-7. Todo esto en un volumen de apenas 1,2 litros y un peso de 1,2 kilogramos, combinando portabilidad y potencia de supercomputador.

Su diseño apunta a entornos educativos, financieros y médicos, donde la seguridad de datos locales y la reducción de dependencia de la nube son factores clave. El sistema permite ejecutar inferencia y entrenamiento en local, mejorando la productividad y acelerando la adopción de IA generativa en sectores sensibles.

Escalabilidad y disponibilidad

Tanto los servidores NVIDIA MGX como el EdgeXpert son parte del compromiso de MSI con soluciones de IA escalables, energéticamente eficientes y listas para producción. Estas plataformas estarán disponibles próximamente a través de los canales profesionales de la marca, tras su presentación oficial durante el evento.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor