Leica M EV1: cámara full frame con visor electrónico y diseño clásico M

Leica M EV1: cámara full frame con visor electrónico y diseño clásico M

Según la información filtrada por LeicaRumors, la nueva M EV1 responde a una demanda histórica de los usuarios de la serie M: una cámara de estilo clásico con visor electrónico integrado y ópticas intercambiables, sin abandonar el diseño icónico de Leica. Aunque su aspecto se asemeja al de una Leica Q3, internamente está más cerca de la Leica M11, utilizando la misma electrónica y procesador.

Procesador Maestro III y limitaciones técnicas

La Leica M EV1 empleará el procesador Maestro III, el mismo que equipa la M11, junto a 3 GB de buffer de memoria. Esta elección implica que la cámara mantendrá las mismas prestaciones de procesamiento y ráfaga que su predecesora, sin las mejoras de la arquitectura más reciente.

El uso del procesador anterior también significa que no contará con carga inalámbrica, y que su batería será más pequeña: el modelo BP-SCL7, de 1.800 mAh a 7,4 V. En consecuencia, la autonomía podría verse reducida frente a la M11, aunque el nuevo cuerpo más compacto compensa parcialmente el recorte de capacidad.

Construcción ligera y sin estabilización

Uno de los aspectos más destacados es su bajo peso. La cámara pesa 410 g sin batería y 485 g con batería, frente a los 530 g de la M11. Comparativamente, la Sony A7R IV alcanza 662 g, y la Panasonic Lumix S9, 486 g, por lo que la M EV1 se posiciona entre las full frame más ligeras del mercado.

Leica mantiene su enfoque tradicional y no incluirá enfoque automático ni estabilización de imagen, características que muchos usuarios esperaban ver en un cuerpo de este tipo. Con una montura L, podría haberse habilitado soporte para ópticas autofocus, pero la firma ha preferido preservar la montura M, garantizando compatibilidad con la amplia gama de lentes M existentes.

Ergonomía y visor OLED

El visor electrónico OLED de 0,5 pulgadas y 5,76 millones de píxeles sustituye al visor telemétrico convencional, permitiendo focus peaking y ampliación de enfoque mediante el control deslizante situado junto al objetivo. Este mecanismo reemplaza el selector de líneas de encuadre de las M clásicas.

El sensor full frame de 60 MP se mantiene sin filtro de paso bajo, y la cámara ofrecerá soporte para Content Credentials, una función de autenticación de contenido fotográfico. En cuanto al precio, se ha listado en 75.000 HKD (≈8.334€) en Hong Kong, y podría superar los 10.000 USD en EE. UU. debido a los nuevos aranceles de importación.

Leica M EV1: cámara full frame con visor electrónico y diseño clásico M

Posicionamiento en la gama

La Leica M EV1 se sitúa entre la M11 y la Q3, combinando el lenguaje de diseño clásico con un sistema de visor electrónico orientado a quienes prefieren enfoque manual asistido. Su lanzamiento oficial el 23 de octubre marcará un paso importante hacia la convergencia entre tradición óptica y ergonomía digital moderna.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor