
La MagicX One 35 se posiciona como el tercer lanzamiento de la marca en 2025, tras Mini Zero 28 y Zero 40. El cambio principal es el salto del Allwinner A133P al Helio G85, un SoC más capaz para emulación gracias a su CPU 2× Cortex-A75 + 6× Cortex-A55 y GPU Mali-G52 MP2. El objetivo es ampliar el techo de rendimiento en sistemas de 3,5″ sin aumentar notablemente el consumo ni el tamaño del chasis.
En memoria y almacenamiento, la consola llega en dos combinaciones: 3 GB LPDDR4X + 32 GB eMMC 5.1 y 4 GB LPDDR4X + 64 GB eMMC 5.1. El uso de eMMC 5.1 asegura mejores tiempos de lectura/escritura frente a generaciones previas, relevante para catálogos grandes y para caches de emuladores. El almacenamiento puede ampliarse externamente (según configuración), práctica habitual en este segmento.
SoC y rendimiento en emulación
El Helio G85 integra dos núcleos Cortex-A75 para cargas exigentes y seis Cortex-A55 para eficiencia, acompañados de Mali-G52 MP2. En el terreno práctico, este conjunto apunta a emulación de hasta PS Vita en títulos seleccionados y a un margen cómodo en consolas previas (PSP, Dreamcast, NDS, etc.), siempre condicionado por el estado de los emuladores y la configuración de cada juego.
Además del cómputo, el ancho de banda de LPDDR4X y la latencia de la eMMC 5.1 facilitan tiempos de carga más consistentes. En escenarios con compresión pesada o shaders complejos, esta combinación reduce cuellos de botella frente a plataformas con memorias más lentas. Para usuarios avanzados, el perfil de CPU big.LITTLE permite ajustar gobernadores y escalado de frecuencias a objetivos de autonomía o rendimiento.
Pantalla, controles y audio
La pantalla IPS de 3,5″ trabaja a 960×640 y 700 nits de brillo máximo, cifra alta para el formato que mejora la legibilidad en exteriores y minimiza reflejos bajo luz intensa. La densidad a este tamaño ofrece nitidez suficiente para pixel-art y 3D de generaciones 5-7, manteniendo escalados limpios en la mayoría de cores.
En controles, se incorporan joystick con sensor Hall, doble D-Pad (útil para emulación Tate/vertical) y altavoces estéreo. Los joysticks Hall evitan drift mecánico al prescindir de potenciómetros, mejorando la estabilidad a largo plazo. La disposición dual de crucetas facilita perfiles diferenciados o rotación del dispositivo según el sistema emulado.
Batería, carga y formato físico
La batería es de 4.300 mAh, con carga USB-C de hasta 10W. En términos de autonomía, la cifra dependerá del sistema emulado y del límite de FPS; con cargas de 8/16-bit y portátiles clásicas el consumo se reduce sensiblemente frente a sistemas 3D exigentes.
El chasis mide 153 × 70 × 19 mm y pesa 189 g, parámetros que la sitúan en el rango “bolsillo grande/chaqueta” sin comprometer ergonomía. Se mantiene conector de 3,5 mm para audio analógico, opción todavía demandada por latencia y compatibilidad con auriculares cableados.
Precios y disponibilidad
La configuración 3 GB/32 GB cuesta 55 $ hasta el 25 de octubre; pasará a 59 $ hasta el 25 de noviembre y a 63 $ después. La configuración 4 GB/64 GB parte de 65 $, sube a 69 $ entre el 25 de octubre y el 25 de noviembre, y a 73 $ a partir de entonces. Los envíos globales están previstos para el 26 de noviembre de 2025. Estas ventanas de precio escalonado permiten ajustar compra según presupuesto, sin cambios de hardware entre tramos.
Vía: NotebookCheck