
AMD ha confirmado oficialmente que su próxima generación de aceleradores gráficos Instinct MI450 se fabricará utilizando el proceso de 2 nm de TSMC, marcando un nuevo hito en la evolución del hardware de inteligencia artificial de la compañía. La noticia fue revelada por Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, durante una entrevista con Yahoo Finance poco después del anuncio de la colaboración estratégica con OpenAI.
“Estamos muy entusiasmados con nuestra generación MI450. Utiliza tecnología de 2 nm, la capacidad de fabricación más avanzada del momento”, afirmó Su.
Fabricación y arquitectura
Según las filtraciones más recientes del analista Kepler_L2, el proceso TSMC N2P (2 nm) se aplicará específicamente al XCD (Accelerator Core Die), mientras que el AID (Active Interposer Die) y el MID (Media Interface Die) emplearán el nodo N3P (3 nm). Esta estructura híbrida permitirá a AMD equilibrar rendimiento, eficiencia y complejidad de producción, además de mejorar la comunicación entre chips mediante interconexiones más rápidas.
Los Instinct MI450 están diseñados para competir directamente con la futura generación NVIDIA Rubin, basada en el proceso TSMC N3P (3 nm). AMD asegura que sus nuevos aceleradores ofrecerán rendimiento FP4/FP8 comparable al de su rival, pero con 1,5 veces más memoria y ancho de banda, un factor clave en cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia de IA generativa.
Memoria HBM4 y sinergia con EPYC “Venice”
Diversas fuentes apuntan a que AMD adoptará memoria HBM4 fabricada por Samsung, aunque la compañía no lo ha confirmado de forma oficial. Esta mejora permitiría aumentar drásticamente la eficiencia energética y la capacidad de procesamiento en tareas de IA a gran escala.
Además, AMD utilizará la misma tecnología de 2 nm para su próxima generación de procesadores EPYC “Venice”, orientados a centros de datos. Esto sugiere una sinergia estratégica entre ambas líneas de productos, optimizando costes y maximizando la interoperabilidad en entornos de cómputo intensivo.
Presentación prevista para CES 2026
Con el año llegando a su fin y CES 2026 a la vuelta de la esquina, todo apunta a que AMD presentará oficialmente la serie Instinct MI400 —junto a la nueva generación EPYC— durante su conferencia en enero. De confirmarse, supondría el primer vistazo real a chips de 2 nm listos para producción comercial, adelantando a buena parte de la competencia.
El salto a los 2 nm representa uno de los mayores avances técnicos en la historia reciente de AMD, consolidando su posición frente a NVIDIA y reforzando su papel como pilar tecnológico en el creciente mercado de la inteligencia artificial.
Vía: TechPowerUp