Nintendo solicita 4,5 millones de dólares en daños por distribución ilegal de ROMs de Switch

Nintendo solicita 4,5 millones de dólares en daños por distribución ilegal de ROMs de Switch

Nintendo ha presentado ante un tribunal federal de Estados Unidos una petición de 4,5 millones de dólares en daños por violación de derechos de autor, dirigida contra James “Archbox” Williams, moderador del subreddit r/SwitchPirates. La demanda forma parte de los continuos esfuerzos de la compañía japonesa para frenar la distribución no autorizada de juegos de Nintendo Switch.

Antecedentes del caso

La acción legal contra Williams comenzó en 2024, cuando Nintendo contrató un bufete especializado para investigar foros y páginas de descargas de ROMs. Según la denuncia, el acusado habría utilizado Reddit para instruir a usuarios en el uso de software de piratería y redirigirlos a sus propios sitios web, donde se vendían ROMs de Switch sin limitaciones de ancho de banda.

El tribunal ya había emitido un fallo por defecto a favor de Nintendo al no haber respondido Williams a los requerimientos judiciales ni a las órdenes de cese y desistimiento enviadas previamente por los abogados de la empresa.

En su argumentación, Nintendo sostiene que Williams facilitó “la distribución de miles, si no cientos de miles, de copias no autorizadas de juegos de Nintendo Switch”, causando un perjuicio económico sustancial. El documento judicial detalla que los sitios asociados ofrecían descargas directas de ROMs y un sistema de donaciones o cuentas premium que desbloqueaban mayor velocidad de descarga.

Patrón repetido en otras demandas de Nintendo

Este caso recuerda al reciente fallo contra Ryan Daly, operador de la tienda Modded Hardware eShop, condenada en septiembre a 2 millones de dólares por vender el dispositivo MIG Switch, utilizado para ejecutar copias ilegales de juegos.

De forma paralela, Nintendo ha intensificado su ofensiva legal contra páginas, foros y creadores de contenido que promueven el uso de emuladores y copias de ROMs. Algunos críticos califican estas acciones de excesivas, mientras que otros jugadores las consideran una defensa legítima de la propiedad intelectual ante un mercado cada vez más afectado por la piratería.

Aunque las demandas se centran en infracciones individuales, la compañía mantiene una política estricta para proteger su ecosistema de hardware y software, tanto de la consola original Switch como de la nueva Switch 2, que sigue siendo un éxito comercial.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor