Nintendo Switch 2 incorpora dos versiones de DLSS, según un análisis de Digital Foundry

Nintendo Switch 2 incorpora dos versiones de DLSS, según un análisis de Digital Foundry

La Nintendo Switch 2 incorpora dos variantes de la tecnología DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA, según un análisis técnico realizado por Alex Battaglia de Digital Foundry. En su estudio, el analista detalla que el sistema ya cuenta con un modelo estándar y una versión ligera denominada “DLSS Light”, diseñada específicamente para adaptarse a las limitaciones energéticas del hardware híbrido de la consola.

Este hallazgo confirma la presencia funcional de la tecnología de reescalado basada en IA de NVIDIA dentro del entorno de desarrollo de la Switch 2, siendo la primera consola portátil que implementa DLSS de forma nativa.

Dos modos de DLSS adaptados al rendimiento

Nintendo Switch 2 incorpora dos versiones de DLSS, según un análisis de Digital Foundry

Según Digital Foundry, el modelo DLSS completo opera de manera muy similar a la versión disponible en PC, utilizando una red neuronal convolucional (CNN) que mejora la nitidez, el antialiasing y la estabilidad de imagen durante el movimiento de cámara. Sin embargo, su mayor carga computacional hace que se utilice principalmente en títulos que escalan hasta 1080p.

El segundo modo, DLSS Light, reduce el consumo de recursos a aproximadamente la mitad, ofreciendo una imagen más nítida en escenas estáticas y la posibilidad de reescalar más allá de 1080p. No obstante, en movimientos rápidos o escenas con alta carga gráfica, puede mostrar píxeles sin filtrar al desactivar temporalmente ciertas rutinas de reconstrucción de imagen.

Pruebas y validación en desarrollo

Battaglia analizó el comportamiento de ambas versiones de DLSS en títulos actualmente en desarrollo o fase de pruebas para Switch 2, como Cyberpunk 2077, Street Fighter 6, Hogwarts Legacy, Star Wars Outlaws, The Touryst y Fast Fusion.

Para confirmar sus resultados, el analista contactó con un desarrollador que trabaja directamente con el kit de desarrollo de la consola, quien verificó que ambos modos están disponibles dentro del entorno de desarrollo, permitiendo seleccionar el perfil DLSS más adecuado para cada proyecto según sus objetivos de rendimiento y resolución.

Implicaciones para el futuro de los juegos en Switch 2

La integración de DLSS en la Switch 2 representa un salto técnico notable en la gestión de gráficos portátiles mediante IA. Hasta el momento, solo estudios externos han implementado esta tecnología en sus pruebas, mientras que Nintendo aún no ha adaptado sus motores internos para aprovecharla plenamente.

Con la entrada de los equipos first-party en la optimización de juegos para la consola, se espera que DLSS y DLSS Light se utilicen de forma generalizada en títulos futuros, marcando un nuevo estándar visual en portátiles híbridas.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor