
Durante años, el Ford Mustang Mach-E fue recibido con escepticismo por los entusiastas del motor que no concebían un Mustang sin motor de combustión. Sin embargo, los datos de ventas del tercer trimestre de 2025 confirman un cambio de paradigma: el modelo eléctrico ha superado ampliamente al tradicional, con 20.177 unidades vendidas frente a 9.267 del Mustang a gasolina.
El Mach-E acelera mientras el Mustang clásico pierde terreno
La diferencia no es un hecho aislado. En 2024, el Mach-E ya logró vender más de 4.000 unidades adicionales respecto a su contraparte de combustión, con un total de 51.745 unidades. La tendencia se ha intensificado en 2025, donde el SUV eléctrico ha registrado un incremento del 50% en ventas respecto al mismo trimestre del año pasado, evidenciando que la demanda de eléctricos ya no es una moda pasajera sino una consolidación del mercado.
Por el contrario, el Mustang con motor de gasolina sigue perdiendo terreno. Aunque mantiene un público fiel en el segmento de los coupés deportivos, la caída en sus cifras sugiere que cada vez resulta más difícil competir frente a las ventajas fiscales y la percepción de modernidad de los eléctricos.
Incentivos fiscales como catalizador
Uno de los factores clave detrás del repunte de ventas ha sido el crédito fiscal federal de 7.500 dólares, que expiró el 30 de septiembre de 2025. Muchos compradores aprovecharon el último momento para asegurar el beneficio, impulsando las cifras de septiembre de manera significativa.
Ford no se ha quedado de brazos cruzados. La compañía ha logrado un acuerdo con el IRS (Internal Revenue Service) que le permite seguir trasladando el ahorro a los clientes durante los próximos meses. El plan consiste en que la marca compre inventario existente, aplicando el incentivo antes de que los concesionarios lo ofrezcan a los usuarios mediante contratos de leasing.
El caso del F-150 Lightning refuerza la tendencia
El Mustang Mach-E no ha sido el único modelo beneficiado. El F-150 Lightning, la versión eléctrica de la camioneta más vendida en EE.UU., registró un incremento del 40% en el mismo trimestre, con 10.005 unidades vendidas. En lo que va de año, Ford ya ha entregado 23.034 unidades del modelo, consolidando la apuesta eléctrica en uno de los segmentos más competitivos del mercado.
El panorama refuerza la estrategia de electrificación de Ford, que no solo logra colocar al Mach-E por encima del Mustang clásico, sino que también posiciona su gama eléctrica como una parte esencial de sus ventas globales.
Vía: NotebookCheck