MSI confirma que sus placas 800-series soportarán futuros procesadores AMD Zen 6

MSI confirma que sus placas 800-series soportarán futuros procesadores AMD Zen 6

Un representante de MSI ha confirmado, aunque sin mencionar nombres concretos, que las placas base de la compañía con chipset AMD Serie 800 estarán preparadas para “futuros procesadores”. La afirmación se produjo en respuesta a una pregunta sobre la compatibilidad con Zen 6, lo que supone la primera confirmación indirecta de que AMD planea introducir Ryzen Olympic Ridge en el actual Socket AM5.

De esta forma, AM5 recibiría su tercera generación de microarquitecturas, repitiendo la estrategia que AMD ya siguió en el anterior Socket AM4, que fue compatible con Zen, Zen+, Zen 2, Zen 3 e incluso algunos Zen 4 en casos específicos.

Zen 6: Olympic Ridge en 2 nm

Los nuevos procesadores Olympic Ridge mantendrán el diseño chiplet introducido desde la serie Ryzen 3000. En este caso, se espera que los núcleos Zen 6 se fabriquen bajo el nodo TSMC N2 (2 nm), lo que representa un salto generacional significativo respecto a los 4 nm actuales.

Uno de los cambios más comentados es la posible ampliación del número de núcleos por CCD (CPU Complex Die), algo que AMD no ha modificado desde la introducción del diseño chiplet. Este aumento reforzaría el atractivo de la plataforma frente a Intel en cargas de trabajo altamente paralelas.

Nuevo IOD con mejor eficiencia

Además, se habla de un nuevo I/O Die (cIOD) construido en TSMC N4P (4 nm), frente al actual de 6 nm. Este cambio supondría una reducción considerable de TDP y una mejora en la gestión energética. También incorporaría controladores DDR5 actualizados, con soporte para mayores frecuencias, lo que ampliaría la competitividad de AM5 frente a futuras plataformas rivales.

MSI confirma que sus placas 800-series soportarán futuros procesadores AMD Zen 6

El horizonte de AM6 y Zen 7

Pese a esta confirmación sobre AM5, rumores recientes apuntan a que AMD ya está trabajando en un nuevo socket denominado AM6, con un recuento estimado de alrededor de 2.100 pines. Este zócalo estaría pensado para la llegada de Zen 7, abriendo una nueva etapa tecnológica que marcaría el fin de la vida útil de AM5.

Con ello, AM5 quedaría consolidado como un socket de larga duración, con al menos tres generaciones de procesadores de alto rendimiento, algo especialmente valorado por usuarios entusiastas y OEMs de PC que buscan longevidad y estabilidad en sus inversiones.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor