
El próximo SoC Apple M5 empieza a dar señales de vida gracias a una filtración en vídeo realizada por un YouTuber ruso, que mostró un iPad Pro aún no lanzado con este chip. Según los benchmarks publicados, el M5 refuerza principalmente el apartado gráfico, con un salto que podría marcar diferencias en juegos y aplicaciones creativas.
Mejoras de CPU más discretas
En términos de CPU, el M5 aporta un aumento del 12% en rendimiento por núcleo y aproximadamente un 15% en rendimiento multinúcleo respecto al M4 presente en el iPad Pro actual. Aunque no supone una revolución, sí mantiene la tendencia de mejoras generacionales consistentes que Apple ha consolidado con cada versión de su serie M.
El modelo filtrado aparece listado con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, un incremento sobre los 8 GB de la generación previa en esa misma configuración. Todo apunta a que Apple reservará las opciones de 16 GB o más de memoria para las variantes de mayor capacidad, como ya ha hecho en generaciones anteriores.
GPU con salto destacado
Donde realmente se nota la evolución es en la GPU del M5, que logra hasta un 35% más de rendimiento en cargas gráficas. Este avance permitiría disfrutar de títulos más fluidos y efectos visuales más sofisticados, además de mejorar la productividad en edición de vídeo, modelado 3D y otros flujos creativos exigentes.
Apple viene reforzando la integración de subsistemas de gráficos y neural en sus chips, con la intención de aumentar el peso de la IA y el renderizado avanzado en su ecosistema. Ese enfoque parece consolidarse en el M5, que hereda avances ya vistos en la serie A destinada a iPhone.
Implicaciones en la gama Mac
Aunque la filtración parte de un iPad Pro, los MacBook Air y Pro que adopten el M5 podrían beneficiarse aún más de estas mejoras. Gracias a un mayor margen de refrigeración, especialmente en modelos con ventilador, el chip podría alcanzar frecuencias más altas y reforzar el liderazgo de Apple en rendimiento por vatio dentro del segmento de portátiles.
En definitiva, el SoC M5 no parece centrarse tanto en el salto de CPU como en llevar la GPU a un nuevo nivel, reforzando la apuesta de Apple por la experiencia gráfica y creativa.
Vía: TechPowerUp