
La compañía china Zhaoxin ha anunciado su nueva familia de procesadores para servidores KH-50000, la más avanzada de su catálogo hasta la fecha. Estos chips están diseñados con una arquitectura de chiplets que agrupa hasta 12 dies de cómputo en torno a un die central de I/O, un enfoque que recuerda a diseños de otros fabricantes líderes del sector.
Hasta 384 núcleos en configuraciones de 4 sockets
Cada procesador KH-50000 puede integrar hasta 96 núcleos de alto rendimiento por socket, con frecuencias base de 2,2 o 2,6 GHz y modos turbo de hasta 3,0 GHz. En sistemas de doble o cuádruple socket, es posible alcanzar un máximo de 384 núcleos físicos trabajando en paralelo, un salto notable frente a la generación previa KH-40000 (2022).
En el apartado de memoria, el KH-50000 amplía el soporte a 12 canales de DDR5 ECC RDIMM, con capacidades de hasta 3 TB por socket, lo que lo posiciona para cargas de trabajo críticas en cloud computing, inferencia de IA, big data y entornos empresariales de propósito general.
Caché masiva e I/O de última generación
Cada procesador incluye hasta 384 MB de caché L3 compartida, una cifra significativa que ayuda a sostener cargas multihilo masivas. En cuanto a conectividad, el KH-50000 ofrece:
- 128 líneas PCIe 5.0 con soporte ZPI/CXL.
- 16 líneas PCIe 4.0 adicionales.
- Conexiones heredadas como SATA y USB.
Zhaoxin también ha presentado el nuevo interconect ZPI 5.0, diseñado para reducir la latencia y el consumo energético en configuraciones multinodo, permitiendo escalar el rendimiento sin incrementar proporcionalmente el gasto energético.
Compatibilidad x86 y aceleradores integrados
El KH-50000 mantiene compatibilidad con instrucciones x86 de 32 y 64 bits, además de soporte para AVX2. También incluye aceleradores criptográficos que cumplen con estándares regionales de seguridad, apuntando al mercado doméstico chino que prioriza la independencia tecnológica y la compatibilidad con software empresarial existente.
Evolución frente al KH-40000
En comparación con la generación previa, el KH-50000 triplica el número máximo de núcleos, pasa de DDR4 a DDR5, incrementa la capacidad de caché y actualiza el ecosistema de E/S a las tecnologías más recientes. La compañía ha confirmado que sus socios comenzarán la validación de sistemas en los próximos meses, con disponibilidad para proveedores domésticos prevista en breve.
Además, Zhaoxin adelantó que trabaja en futuras series KX orientadas a consumo y cargas de IA, que integrarán NPUs para acelerar tareas de inteligencia artificial.
Vía: TechPowerUp