
Xiaomi actualizó ayer su serie de tablets con los nuevos Pad 8 y Pad 8 Pro, que reemplazan a los modelos Pad 7 y Pad 7 Pro lanzados en 2024. Por ahora, ambos dispositivos permanecen exclusivos de China, y siguiendo la estrategia reciente de la compañía, es probable que su debut internacional no ocurra hasta el MWC 2026, programado entre el 2 y el 5 de marzo en Barcelona.
Disponibilidad y precios internacionales
Aunque Xiaomi aún no ha confirmado un lanzamiento global, tiendas de terceros como Giztop ya han comenzado a ofrecer el Pad 8 Pro fuera de China. En cambio, el Pad 8 estándar figura como agotado en el catálogo, aunque se espera que llegue con un precio aproximado de 359 dólares.
En cuanto al Pad 8 Pro, Giztop lo lista desde 499 dólares en la versión con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Las configuraciones superiores incluyen 12 GB + 256 GB por 599 dólares y 16 GB + 512 GB por 699 dólares. Conviene destacar que, de momento, la tienda no ofrece los accesorios oficiales de Xiaomi, como el teclado o el lápiz óptico, que suelen acompañar a esta serie.
Software y limitaciones de importación
Los compradores deben tener en cuenta que los Pad 8 Pro importados ejecutan la versión china de HyperOS 3, con soporte únicamente para inglés y chino, aunque con Google Mobile Services (GMS) preinstalados. Esto facilita el uso fuera de China, aunque podrían existir limitaciones en actualizaciones o compatibilidad con determinados servicios regionales.
Contexto y comparación
Los Pad 8 y Pad 8 Pro mantienen la línea de Xiaomi de ofrecer paneles de alta resolución con tasas de refresco rápidas, chipsets de la serie Snapdragon 8s, y configuraciones que rivalizan directamente con alternativas como las tablets de Oppo, OnePlus o Lenovo en la gama media-alta. Frente a los Pad 7 y Pad 7 Pro (desde 599 dólares en Amazon), la nueva generación refuerza la relación rendimiento-precio, aunque la falta de disponibilidad oficial limita su atractivo para mercados como Europa o Latinoamérica.
Para quienes no deseen esperar a un lanzamiento global, las opciones de importación representan una vía rápida de acceso, aunque con los compromisos habituales: garantía limitada, software localizado y ausencia de accesorios oficiales en la primera fase de distribución.
Vía: NotebookCheck