
La compañía ha presentado su nueva generación de tablets junto a los smartphones Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Menos de un año después de la Pad 7, el nuevo modelo introduce un salto de potencia considerable gracias al mismo chipset que montan dispositivos como el Nothing Phone (3) o el Poco F7.
Rendimiento y hardware interno
La Xiaomi Pad 8 integra el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4, lo que supone hasta un 50% más de rendimiento respecto a la Pad 7, según pruebas internas. El dispositivo puede configurarse con 8 GB o 12 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, en función de la versión.
En cuanto a la batería, pasa de 8.850 mAh a 9.200 mAh, manteniendo el soporte de carga rápida de 45W por cable. Se trata de una mejora que, unida a la mayor eficiencia del nuevo procesador, debería traducirse en una autonomía superior en el uso diario.
Pantalla y diseño
La tablet conserva el panel de la generación anterior: 11,2 pulgadas IPS, con resolución de 3.200 x 2.136 píxeles en formato 3:2, tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 800 nits. Una configuración pensada tanto para consumo multimedia como para productividad ligera.
En diseño, destaca por su perfil de solo 5,75 mm y un peso reducido de 485 g, lo que supone un adelgazamiento frente a la Pad 7. A nivel fotográfico, mantiene la cámara trasera de 13 MP y la frontal de 8 MP.
Precio y accesorios
La Xiaomi Pad 8 parte de CNY 2.199 (~264€) en su versión de 8 GB + 128 GB, mientras que la edición ‘Soft Glow’ con 12 GB + 256 GB alcanza los CNY 2.999 (~360€).
Como ocurre con la Pad 8 Pro, puede complementarse con teclado y stylus oficiales, cuyo diseño recuerda claramente a los accesorios de los iPad Pro de 11 y 13 pulgadas.
Vía: NotebookCheck