
Según el filtrador billbil-kun, la consola revisada no traerá cambios significativos en especificaciones, pero permitirá a Sony optimizar su fabricación y posiblemente mejorar la eficiencia energética. Este movimiento sigue la línea de la reciente revisión de la PS5 Digital Edition, lanzada también en el mercado europeo.
Detalles de la revisión de la PS5 Pro
La nueva versión de la PS5 Pro mantiene su GPU más potente, su almacenamiento de 2 TB y un diseño prácticamente idéntico al modelo original. Pese a que algunos usuarios han pedido un chasis más delgado, todo apunta a que Sony conservará el mismo formato.
El motivo principal de esta revisión estaría en la adopción de componentes más económicos o eficientes, lo que reduciría costes de producción sin afectar al rendimiento. La compañía ya introdujo recientemente un modo de ahorro de energía para la PS5, lo que refuerza la idea de un enfoque en eficiencia más que en potencia.
Precio y disponibilidad en Europa
A diferencia de otros modelos de la familia, la PS5 Pro no verá incrementado su precio en Europa, donde se mantiene en 799,99 € desde su lanzamiento en noviembre de 2024. En Estados Unidos, sin embargo, la consola experimentó una subida de 50 dólares, situándose en 749,99 $.
La revisión CFI-7121 se lanzará primero en Europa el 30 de septiembre, con vistas a una posterior llegada a otros mercados internacionales.
https://twitter.com/billbil_kun/status/1971203496289669261?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1971203496289669261%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=notebookcheck.com
Críticas y soporte de juegos
Aunque la PS5 Pro sigue siendo la consola más potente de Sony, algunos títulos no aprovechan del todo sus capacidades. Juegos como Borderlands 4 todavía presentan problemas de rendimiento, mientras que Silent Hill f muestra artefactos gráficos debido al PSSR upscaling.
Estas limitaciones han generado dudas entre los jugadores, que cuestionan si la PS5 Pro justifica su precio frente a modelos más asequibles, especialmente si el soporte de parches de optimización no se vuelve más consistente.
Vía: NotebookCheck