
Samsung Display celebró en Taipéi su segundo OLED IT Summit, un evento que reunió a más de 400 representantes de empresas como Intel, Acer, ASUS, Dell, HP y Lenovo. La conferencia estuvo centrada en acelerar la adopción de paneles OLED en portátiles y monitores de sobremesa, presentando innovaciones clave en eficiencia y costes.
Nuevos OLED más asequibles
La compañía anunció paneles OLED más económicos al integrar varios elementos de control en un único circuito integrado (IC), lo que permite reducir costes sin afectar al rendimiento. Además, presentó UT One, una solución de bajo consumo basada en Oxide TFT que por primera vez soporta frecuencia de refresco variable desde 1 Hz.
En pruebas internas, los portátiles equipados con paneles UT One lograron hasta tres horas adicionales de autonomía frente a OLED estándar. Junto a ello, se mostró la tecnología SmartPower HDR, desarrollada con Intel, que ajusta dinámicamente el consumo energético durante la reproducción de contenidos HDR.
Estrategia y perspectivas de adopción
Según datos de Omdia, los paneles OLED representaron solo un 3% de los envíos de portátiles y monitores en 2024, pero se prevé que alcancen un 13% en 2029. Samsung Display reportó un crecimiento notable en 2024, con 4,9 millones de unidades enviadas en el primer semestre, un 50% más interanual, alcanzando además un 74% de cuota de mercado en el segundo trimestre.
El vicepresidente ejecutivo Jonghyuk Lee explicó que la adopción masiva de tecnologías emergentes depende de tres factores: experiencias de usuario innovadoras, precios competitivos y alianzas sólidas con el ecosistema. La estrategia de Samsung Display combina optimización de costes, diseños energéticamente eficientes y colaboración estrecha con OEMs de PC para consolidar los OLED en el mercado generalista.
Impacto para los usuarios finales
Para el consumidor, estas iniciativas se traducirán en portátiles y monitores OLED más asequibles, con mejoras en autonomía, calidad de imagen y funcionalidad. La apuesta de Samsung Display por tecnologías de bajo consumo y precios ajustados apunta a que, en los próximos años, el OLED deje de ser un segmento premium y pase a formar parte del mercado masivo.
Vía: TechPowerUp