NVIDIA invierte 500 millones en Wayve y apunta al negocio de los robotaxis

NVIDIA invierte 500 millones en Wayve y apunta al negocio de los robotaxis

Tras anunciar su histórica inversión de 100.000 millones de dólares en OpenAI para competir contra Gemini de Google y Grok de Elon Musk, NVIDIA ha puesto ahora el foco en el sector de los robotaxis. Jensen Huang, CEO de la compañía, ha confirmado una nueva inversión de 500 millones de dólares en Wayve, startup británica especializada en conducción autónoma.

Wayve, la “próxima compañía del trillón de dólares”

Huang calificó a Wayve como “la próxima compañía del trillón de dólares” después de probar personalmente un vehículo autónomo impulsado por su software en las calles de Londres. No es la primera vez que NVIDIA apuesta por la startup: anteriormente ya había participado en una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares junto a Uber y SoftBank.

La propuesta de Wayve se asemeja al enfoque de Tesla FSD, ya que se basa en un sistema end-to-end alimentado por redes neuronales que aprenden de enormes volúmenes de datos de cámaras. Esto le permite operar sin depender de algoritmos rígidos ni de mapas HD, lo que ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad.

Nissan y la apuesta por el robotaxi ProPilot

Wayve ya ha conseguido un cliente de peso: Nissan, que anunció el lanzamiento de su sistema ProPilot robotaxi alimentado por el software Wayve AI Driver. Este sistema ha sido probado en SUVs eléctricos Nissan Ariya, mostrando capacidades de conducción autónoma de Nivel 4 en las congestionadas calles de Tokio.

El objetivo de Nissan es integrar Wayve AI Driver sobre hardware NVIDIA Drive Thor a partir de 2027, con lo que pretende diferenciarse de Tesla ofreciendo un sistema que, según la propia marca japonesa, ya es “más inteligente que el FSD de Tesla”, aunque requiere maduración en marketing y regulaciones.

IA inspirada en el comportamiento humano

Wayve defiende un enfoque de IA encarnada capaz de comprender el entorno como lo haría un conductor humano experimentado. Su tecnología no solo identifica objetos aislados, sino que entiende cómo evoluciona la escena completa, anticipando movimientos y adaptándose a los cambios del tráfico en tiempo real.

Gracias a esta aproximación, el sistema puede reaccionar con rapidez a imprevistos y mantener una conducción segura incluso en escenarios complejos, lo que lo convierte en una de las propuestas más avanzadas en el terreno de la conducción autónoma.

Con esta inversión, NVIDIA refuerza su posición no solo como proveedor de GPUs para IA, sino también como actor clave en el desarrollo de sistemas de movilidad autónoma que podrían revolucionar el transporte urbano en la próxima década.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor