Dying Light: The Beast estrena Intel XeSS 2 con mejoras de hasta 4x FPS

Dying Light: The Beast revela requisitos en PC con soporte 4K y trazado de rayos

Techland ha confirmado que Dying Light: The Beast, lanzado el 18 de septiembre de 2025 tras superar el millón de reservas anticipadas, llega con soporte completo para Intel XeSS 2, la nueva tecnología de reescalado impulsada por IA que promete mejoras de rendimiento notables. Se trata de un añadido clave para el que ya es el proyecto más ambicioso de la saga.

Intel XeSS 2 frente a DLSS 4 y FSR 4

El XeSS 2 se presenta como la respuesta de Intel a NVIDIA DLSS 4 y AMD FSR 4, ofreciendo un paquete completo de optimización gráfica. La tecnología combina tres elementos:

  • XeSS Super Resolution, que aplica reescalado con IA para aumentar la calidad visual.
  • XeSS Frame Generation, encargado de crear fotogramas adicionales entre los ya renderizados.
  • Xe Low Latency, que reduce la latencia de entrada para una jugabilidad más fluida.

En pruebas internas de Intel, se han registrado mejoras de rendimiento de hasta 4x en títulos compatibles, lo que supone un salto considerable frente a la generación anterior.

Lo más relevante es que, además de funcionar en GPUs Intel Arc, XeSS 2 ahora es compatible con gráficas NVIDIA GeForce RTX y AMD Radeon RX, ampliando enormemente la base de usuarios que pueden beneficiarse de esta tecnología.

Opciones gráficas para todos los jugadores

El juego no se limita a Intel: Techland ha confirmado que Dying Light: The Beast también soporta NVIDIA DLSS 4 y AMD FSR 3.1/4.0, lo que garantiza opciones de escalado para distintas configuraciones de hardware.

Esto significa que tanto jugadores con GPUs NVIDIA como AMD podrán elegir la solución de reescalado que mejor se adapte a su sistema, mientras que los usuarios con gráficas Intel Arc podrán sacar partido de XeSS 2 de forma nativa.

Una expansión que se convirtió en juego completo

Originalmente planteado como un DLC de Dying Light 2: Stay Human, el proyecto evolucionó hasta convertirse en un título independiente. En esta entrega, los jugadores controlan a Kyle Crane, protagonista del primer juego, transformado en un híbrido humano-bestia tras 13 años de cautiverio y experimentación.

Techland ha reforzado la narrativa con mecánicas renovadas, manteniendo su sello característico: exploración en mundo abierto, parkour dinámico y un enfoque survival con ambientación oscura. Además, la integración de las tecnologías de escalado busca garantizar un rendimiento estable incluso en las configuraciones más exigentes.

Conviene recordar que la desarrolladora polaca ha mostrado un compromiso sólido con la franquicia. Con Dying Light 2, la compañía ofreció un soporte de cinco años, incluyendo la Firearms Update, mejoras en el parkour, mecánicas nocturnas más realistas con Volátiles errantes, y expansiones como Bloody Ties.

Con este historial, es de esperar que Dying Light: The Beast reciba también actualizaciones constantes y optimizaciones a largo plazo.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor