Tesla pierde terreno en ventas de coches eléctricos en Europa pese al crecimiento del mercado

Tesla pierde terreno en ventas de coches eléctricos en Europa pese al crecimiento del mercado

La movilidad eléctrica continúa su ascenso en Europa. Según los datos preliminares de DataForce, recogidos por Automotive News, el mercado europeo de vehículos eléctricos creció un 26% interanual en los primeros ocho meses de 2025. Sin embargo, no todos los fabricantes están aprovechando la tendencia. Tesla, que ha liderado históricamente la adopción de coches eléctricos a nivel global, atraviesa una etapa complicada con descensos notables en sus modelos más vendidos.

Tesla en retroceso

El Tesla Model Y sigue siendo el coche eléctrico más vendido de Europa, pero sus cifras muestran un retroceso preocupante. Entre enero y agosto se matricularon 83.314 unidades, lo que supone una caída del 34% respecto al mismo periodo del año anterior. Algo similar ocurre con el Model 3, que ocupa la tercera posición en el ranking, con 50.237 unidades vendidas y un descenso del 29%.

A pesar de seguir entre los diez primeros fabricantes de eléctricos en Europa, Tesla no logra mantener el ritmo de crecimiento de sus competidores, lo que genera dudas sobre su estrategia en el mercado europeo.

Volkswagen lidera el mercado

El contraste lo pone Volkswagen, que en agosto logró vender 16.105 coches eléctricos, un incremento del 45% interanual. Modelos como los ID.3, ID.4 e ID.7 han impulsado esta subida y han consolidado a la marca alemana como el principal referente del sector en la región.

Tesla quedó en segundo lugar en agosto con 14.245 unidades, lo que representa un 23% menos que el año anterior. Por su parte, BMW ocupó la tercera posición con 12.546 vehículos eléctricos vendidos, creciendo un 7% interanual.

Un mercado en plena transformación

En total, en agosto se vendieron 154.582 coches eléctricos en Europa, lo que equivale al 20% de todas las matriculaciones de turismos nuevos. Este porcentaje supone alcanzar uno de los objetivos clave de la Unión Europea, que estimaba que una cuota del 20–25% sería suficiente para cumplir con los compromisos de emisiones para el periodo 2025–2027.

La tendencia confirma que el mercado europeo avanza hacia la consolidación del coche eléctrico como opción mayoritaria, aunque no todos los fabricantes logran adaptarse al mismo ritmo.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor