Samsung sube los precios de DRAM y NAND hasta un 30% ante mayor demanda

Samsung sube los precios de DRAM y NAND hasta un 30% ante mayor demanda

El mercado de la memoria entra en una nueva fase de tensión tras el anuncio de Samsung Electronics, que ha confirmado un aumento de precios de hasta el 30% en DRAM y entre un 5 y 10% en NAND flash móvil. La medida, adelantada por News Daily, refleja un cambio en el equilibrio entre oferta y demanda en plena transición tecnológica hacia productos de nueva generación.

Contexto de los incrementos

Samsung notificó a sus principales clientes antes de la contratación del cuarto trimestre. La compañía argumenta que los fabricantes de dispositivos y operadores de nube están elevando sus pedidos, en particular aquellos que buscan acelerar el lanzamiento de PCs con IA y smartphones insignia. En paralelo, se está reduciendo la producción de nodos antiguos, lo que ajusta aún más la oferta.

Los rivales de Samsung, como SK Hynix y Micron, también han comunicado ajustes similares, con incrementos de dos dígitos e incluso limitaciones temporales en las nuevas cotizaciones. Esto significa que los compradores afrontan una presión inmediata en los precios de memoria para servidores y móviles.

Familias de memoria afectadas

Entre los productos impactados se incluyen las series LPDDR4X, LPDDR5 y LPDDR5X, además de memorias embebidas como eMMC y UFS. Al mismo tiempo, la reorientación de capacidad hacia DDR5 y HBM ha provocado un desabastecimiento puntual de DDR4, con cotizaciones spot disparándose en las últimas semanas.

El motivo es claro: los fabricantes priorizan los pedidos de HBM utilizados en aceleradores de IA, un segmento de alta rentabilidad que está absorbiendo buena parte de la producción.

Implicaciones estratégicas

Samsung, que controla aproximadamente un tercio del mercado global de DRAM y NAND, aprovecha este reajuste para mejorar los márgenes de su división de semiconductores, golpeada anteriormente por la debilidad cíclica. Además, acelera el desarrollo de la futura LPDDR6, al mismo tiempo que ajusta la producción de nodos heredados para maximizar ingresos.

Para los clientes, este cambio implica revisar sus planes de inventario y evaluar alternativas de diseño que equilibren precio y rendimiento. El aumento también podría impactar en el coste de nuevos dispositivos, desde servidores hasta móviles de gama alta.

En definitiva, el incremento de precios de DRAM y NAND no solo refleja la fuerte demanda actual, sino también la estrategia de los fabricantes de memoria de redirigir recursos hacia líneas más avanzadas y rentables, reforzando el papel de la memoria como pieza crítica en la era de la inteligencia artificial.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor